Hadrian recauda 260M para automatizar fábricas de defensa y espacio

La startup Hadrian anuncia una inversión de 260 millones de dólares para expandir su producción automatizada en sectores aeroespacial y defensa, con una nueva planta en Arizona.
TechCrunch

Hadrian recauda 260 millones de dólares para automatizar fábricas de piezas espaciales y de defensa

La startup ampliará su capacidad con una nueva planta en Arizona y diversificará su producción. La ronda fue liderada por Founders Fund y Lux Capital. El objetivo es acelerar la reindustrialización de EE.UU. con tecnología avanzada.

«Recuperar el liderazgo industrial en tiempo récord»

Hadrian, especializada en fabricación automatizada para sectores aeroespacial y defensa, anunció este 17 de julio una inversión de 260 millones de dólares en su Serie C. El CEO Chris Power destacó que los fondos permitirán escalar operaciones, incluyendo “Factory 3” en Arizona, que cuadruplicará su capacidad. “La ventana para reindustrializar el país es corta”, advirtió en la Cumbre de Reindustrialización.

Detalles de la expansión

La nueva fábrica entrará en funcionamiento en diciembre de 2025 y se sumará a la sede en Torrance (California), que también se ampliará. La empresa diversificará su producción con soldadura, fundición y procesos aditivos, además de su especialidad actual: mecanizado CNC de alta precisión (con tolerancias de micras).

Modelo de negocio y aliados

Hadrian ofrece “fábricas como servicio”, con instalaciones dedicadas para clientes que requieren capacidad garantizada. Entre los inversores figuran Morgan Stanley, Altimeter y 1789 Capital, junto a actores previos como a16z. La startup ha recaudado casi 500 millones desde su fundación en 2020.

Un sector en transformación

La industria manufacturera estadounidense depende actualmente de talleres pequeños con mano de obra envejecida. Hadrian busca revolucionarla con automatización, reduciendo plazos y costes para piezas críticas en defensa y espacio.

Corriendo contra el reloj

El éxito de Hadrian podría marcar un punto de inflexión en la relocalización de cadenas de suministro estratégicas. Su enfoque en velocidad y escalabilidad apunta a responder a la urgencia geopolítica que destaca Power: “El gran juego ya comenzó”.

Startups desarrollan agentes de IA para apuestas deportivas automatizadas

Empresas emergentes crean herramientas de IA que analizan datos y realizan apuestas deportivas automáticas, combinando
Ilustración de un entorno de apuestas deportivas con elementos de IA Jacqui VanLiew / WIRED

Propietaria rescinde contrato de BMW i4 por fallos de software

Una periodista tecnológica finaliza su arrendamiento de BMW i4 tras dos años de problemas persistentes
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Citymall recauda 47M para competir en e-commerce alimentación India

La startup india Citymall ha recaudado 47 millones de dólares en una ronda Serie D
Captura de pantalla de TechCrunch de la aplicación Citymall Información de autor no disponible / TechCrunch

Alianza EE.UU.-India invertirá más de mil millones en deep tech

Ocho firmas de capital riesgo de EE.UU. e India forman coalición para financiar startups de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Offgrid Energy Labs recauda 15M para baterías zinc-bromo

Startup india desarrolla baterías ZincGel basadas en zinc-bromuro, alternativa más segura y económica al litio
Co-fundadores de Offgrid Energy Labs (izq. a der.): Rishi Srivastava, Brindan Tulachan, Ankur Agarwal y Tejas Kusurkar Información de autor no disponible / TechCrunch

LayerX recauda 100M dólares para automatizar oficinas

La startup japonesa de IA completa ronda Serie B de 100 millones de dólares para
Yoshinori Fukushima (CEO) y Yuki Matsumoto (CTO) de LayerX Visual Generation / Getty Images AI / TechCrunch

Inversión en empresas espaciales se cuadruplica en 2025

El financiamiento global en startups espaciales alcanza 4.500 millones de dólares hasta julio de 2025,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

TechCrunch busca voluntarios para Disrupt 2025 en San Francisco

TechCrunch abre convocatoria para voluntarios en Disrupt 2025. Los seleccionados recibirán entrada gratuita al evento
Imagen sin título Slava Blazer Photography / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025 agota últimas mesas de exposición

Solo quedan 10 mesas disponibles para el evento de startups en San Francisco, que ofrecerá
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch Events

Runway expande su IA a robótica y vehículos autónomos

La empresa de inteligencia artificial Runway diversifica su negocio hacia simulaciones para entrenamiento de robots
Imagen representativa de tecnología robótica o simulaciones de IA Carlos Rodrigues / TechCrunch

CENIA desarrolla Latam-GPT, IA de código abierto para Latinoamérica

Chile lidera el desarrollo de un modelo de lenguaje de 50.000 millones de parámetros entrenado
Ilustración conceptual de inteligencia artificial con banderas latinoamericanas Getty Images / WIRED en Español

Homicidio en Burning Man convierte festival en escena del crimen

Un hombre fue hallado muerto durante el festival Burning Man en Nevada. Las autoridades investigan
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch