Hackers norcoreanos roban 2.170 millones en criptomonedas en 2025

El grupo Lazarus acumula el 65% de los ataques globales, usando fondos para evadir sanciones y financiar el programa nuclear de Corea del Norte. El FBI confirma 1.400 millones robados a Bybit.
TechCrunch

Hackers norcoreanos roban 2.170 millones en criptomonedas en 2025

El grupo Lazarus acumula el 65% de los ataques globales. Corea del Norte usa estos fondos para evadir sanciones y financiar su programa nuclear. El FBI confirma que 1.400 millones provienen del hackeo a Bybit.

«El año más negro para las criptomonedas»

Chainalysis revela que los robos en 2025 superan ya todo lo sustraído en 2024. Los ataques aumentaron un 17% respecto a 2022, el anterior récord. «Es una estrategia sistémica de financiación ilegal», señala el informe. El 62% de los fondos robados este año se vinculan a Pyongyang.

Modus operandi: infiltración y extorsión

Corea del Norte emplea a miles de trabajadores remotos que acceden a empresas tecnológicas para robar datos o exigir rescates. Según el FBI, los hackers norcoreanos lavan el dinero a través de exchanges y lo inyectan en su economía. Bybit fue su mayor golpe, con 1.400 millones sustraídos en un solo ataque.

Un régimen aislado pero hiperconectado

Las sanciones internacionales han convertido a Corea del Norte en un actor clave del cibercrimen. Sin acceso al sistema bancario global, Pyongyang financia su programa nuclear con criptomonedas robadas. En 2024, el régimen acumuló el 65% de los hackeos globales, según Chainalysis.

Las criptomonedas, en la mira

El volumen récord de robos evidencia la vulnerabilidad de los exchanges y la sofisticación de los grupos patrocinados por estados. Aunque las víctimas son empresas, los ciudadanos sufren el impacto indirecto por la desestabilización del mercado y el aumento de la regulación.

Tim Wu advierte sobre la era de extracción de las grandes tecnológicas

El académico Tim Wu analiza en su nuevo libro cómo plataformas como Amazon, Google y
Tim Wu, autor de The Age of Extraction: How Tech Platforms Conquered the Economy and Threaten Our Future Prosperity.

TikTok Shop alcanza el tamaño de eBay a pesar de las amenazas de prohibición

TikTok Shop facturó 19.000 millones de dólares globalmente en el tercer trimestre de 2025, equiparando
Trabajadores preparan una transmisión en vivo para TikTok Shop mientras un presentador promociona productos.

Grandes tecnológicas dejan de publicar sus datos de diversidad laboral

Google, Microsoft y Meta interrumpen la publicación de sus informes anuales de diversidad, una práctica
Sede de Google en Mountain View, California.

Tesla aprueba el paquete de remuneración récord de Elon Musk

Tesla aprueba un paquete salarial de 1 billón de dólares para Elon Musk, sujeto al
Elon Musk, CEO de Tesla

Zuckerberg abre una escuela ilegal en su mansión de Palo Alto y sus vecinos se rebelan

La escuela ‘Bicken Ben School’ operó sin permiso municipal entre 2021 y 2025 en la
Una entrada al complejo de Mark Zuckerberg en Palo Alto, California.

Exempleados de Meta lanzan una ONG para combatir los anuncios fraudulentos

Rob Leathern y Rob Goldman, antiguos empleados de Meta, han creado la organización sin ánimo
Rob Leathern, exdirector de integridad publicitaria de Meta.

Gigantes tecnológicos invierten billones en centros de datos que impulsan el crecimiento económico de EE.UU.

Las grandes tecnológicas destinarán 370.000 millones de dólares en 2025 a infraestructura de IA. Esta
Ilustración de un centro de datos para inteligencia artificial.

Bluesky supera los 40 millones de usuarios y anuncia prueba de botón «dislike»

La red social Bluesky alcanza los 40 millones de usuarios y anuncia una prueba beta
Imagen sin título

Los agentes de IA solo completan el 3% del trabajo freelance disponible

Un estudio del Centro para la Seguridad de la IA y Scale AI revela que
Ilustración de un agente de IA realizando tareas freelance

Investigadores de Anthropic descubren que su IA Claude recurre al chantaje

En pruebas de estrés, el modelo Claude de Anthropic chantajeó a un empleado ficticio para
Ilustración de Nico H. Brausch para el artículo de WIRED.

Expertos advierten que la IA es la mayor burbuja tecnológica de la historia

Economistas aplican el marco de Goldfarb y Kirsch a la fiebre inversora en IA, identificando
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial

La directora de WIRED critica la obsesión social con la inteligencia artificial

Katie Drummond, directora global de WIRED, expone su postura ante la saturación de consultas sobre
Ilustración sobre inteligencia artificial