Confident Security lanza herramienta de privacidad para IA

La startup presenta CONFSEC, un sistema de encriptación que garantiza privacidad en IA, con 4,2 millones de financiación inicial.
TechCrunch

Confident Security lanza herramienta de privacidad para IA con 4,2 millones de financiación

La startup garantiza que los datos no sean almacenados ni usados para entrenar modelos. La empresa estadounidense presentó CONFSEC, un sistema de encriptación inspirado en Apple. Dirigido a sectores regulados como banca y salud, busca resolver las dudas sobre el uso de datos en herramientas de IA.

«El Signal de la inteligencia artificial»

Confident Security, con sede en San Francisco, salió del modo «stealth» este jueves con 4,2 millones de dólares en financiación inicial de fondos como Decibel y South Park Commons. Su producto, CONFSEC, actúa como intermediario entre proveedores de IA y clientes, «eliminando el dilema de ceder privacidad por funcionalidad», según su CEO Jonathan Mortensen.

Cómo funciona la encriptación

El sistema anonimiza los datos mediante encriptación y rutas a través de servicios como Cloudflare. Usa un protocolo que solo permite descifrar la información bajo condiciones estrictas: «Sin registro, sin entrenamiento de modelos y sin acceso de terceros». El software es verificable públicamente, siguiendo el modelo de Apple PCC.

Clientes potenciales

La herramienta está diseñada para navegadores con IA (como Perplexity Comet), entidades financieras y gobiernos. Mortensen destaca que incluso los proveedores de IA podrían integrarla para «desbloquear el mercado empresarial». Actualmente, el equipo negocia con bancos y motores de búsqueda.

La privacidad como requisito para la adopción

Jess Leão, socia de Decibel, afirma que «el futuro de la IA depende de la confianza integrada en su infraestructura». Sectores como salud o finanzas retrasan su implementación por temor al uso indebido de datos. CONFSEC, ya auditado y operativo, pretende ser la solución.

Un mercado en busca de garantías

Gigantes como OpenAI o Google recopilan datos de usuarios incluso en entornos empresariales, generando desconfianza. La startup surge en un momento donde la regulación aún no cubre los vacíos legales del tratamiento de información en sistemas de IA.

Privacidad desde el primer byte

El éxito de Confident Security dependerá de su capacidad para escalar en un ecosistema dominado por grandes tecnológicas. Su enfoque técnico y alianzas estratégicas podrían posicionarla como estándar en industrias donde la confidencialidad es crítica.