Boulevard recauda 80 millones de dólares para impulsar el auge del autocuidado
La startup de software para salones y medspas alcanza una valoración de 800 millones. La ronda fue liderada por JMI Equity, con participación de inversores existentes. El crecimiento se debe a la demanda de tratamientos como Botox y medicamentos GLP-1.
«El software que une belleza y medicina»
Boulevard, fundada en 2016, comenzó como una plataforma de reservas para peluquerías, pero su negocio se disparó un 500% en tres años al adaptarse al mercado de medspas. Estas clínicas ofrecen desde Botox hasta fármacos para pérdida de peso, como Ozempic, y representan el 15% de su clientela en EE.UU.
De las citas online a los pagos
La empresa descubrió que capturar tarjetas de crédito redujo las ausencias y derivó en un sistema de pagos que procesará 5.000 millones este año. «Si facilitas la reserva, también debes asegurar la asistencia», explicó Matt Danna, CEO y cofundador.
Competencia en un sector en auge
Boulevard rivaliza con Zenoti (valorada en 1.000 millones en 2020) y Fresha. Su ventaja: un software compatible con HIPAA y funciones específicas, como mapas visuales para inyecciones de rellenos.
Cuando la tecnología encontró al bisturí
El autocuidado evolucionó de servicios básicos a tratamientos médicos estéticos, creando un nicho para herramientas digitales. Boulevard capitalizó esta tendencia al reemplazar sistemas tradicionales de registros médicos (EMR), poco prácticos para negocios con modelo de pago directo.
Un futuro marcado por la fusión de sectores
El éxito de Boulevard refleja la creciente demanda de soluciones tecnológicas en industrias híbridas. Su adaptabilidad sugiere que seguirá creciendo mientras belleza y salud sigan convergiendo.