Ari Aster estrena ‘Eddington’, crítica al impacto de las redes

El director Ari Aster explora cómo las redes sociales fracturan la realidad en su nuevo thriller western protagonizado por Joaquin Phoenix y Pedro Pascal.
WIRED

Ari Aster estrena «Eddington», una crítica al impacto de las redes sociales

El director explora cómo internet fractura la realidad en su nuevo thriller western. La película, protagonizada por Joaquin Phoenix y Pedro Pascal, se estrena hoy tras inspirarse en la polarización durante la pandemia y las protestas de BLM.

«Vivir en internet me agitó, así que hice una película sobre ello»

Ari Aster, director de films como Hereditary, escribió Eddington en 2020 tras observar cómo «las redes sociales creaban realidades paralelas». Para documentarse, cultivó algoritmos y creó cuentas falsas, recopilando teorías conspirativas y memes que luego integró en la trama. La cinta muestra a personajes cuyas decisiones se ven alteradas por contenidos virales, culminando en violencia cuando sus mundos chocan.

Un western distópico

Ambientada en un pueblo estadounidense, la historia sigue a un sheriff populista (Phoenix) que se enfrenta a un alcalde liberal (Pascal). Aster transforma el género western en «un thriller caótico en la frontera del progreso tecnológico». Escenas como una discusión familiar sobre identidad racial reflejan «la incomunicación entre personas que habitan realidades distintas», según el director.

IA y deshumanización

Un subplot clave es la construcción de un centro de datos para entrenar IA, símbolo de «una crisis que se cocina en silencio». Aster advierte: «Vivimos una era de desconfianza total donde hasta las pruebas audiovisuales podrían dejar de ser válidas». Aunque reconoce que la IA democratiza el cine, lamenta que el arte pierda autenticidad.

De la paranoia a la acción

El final, con terroristas antifascistas invadiendo el pueblo, convierte las teorías conspirativas en realidad. «El filme adopta la visión paranoica de sus personajes», explica Aster. Sin tomar partido, busca retratar cómo los algoritos profundizan las divisiones sociales.

Un espejo de la era digital

El proyecto nació del malestar de Aster durante el confinamiento, cuando observó cómo las plataformas alimentaban burbujas ideológicas. Su enfoque no es moralizante, sino mostrar «ventanas distorsionadas de una misma realidad».

¿Arte o advertencia?

Eddington sintetiza los debates actuales sobre tecnología y sociedad. Más que respuestas, ofrece una reflexión urgente sobre los riesgos de vivir en realidades personalizadas. Su estreno coincide con el quinto aniversario del auge de las teorías conspirativas durante la pandemia.