Ami Colé, marca de maquillaje para pieles oscuras, cierra operaciones

La startup fundada por Diarrha N’Diaye-Mbaye cesará actividades en septiembre debido a insostenibilidad en el mercado actual, pese a haber recaudado 3 millones de dólares.
TechCrunch

Ami Colé, marca de maquillaje para pieles oscuras, cierra tras recaudar 3 millones

La startup fundada por Diarrha N’Diaye-Mbaye cesará operaciones en septiembre. La emprendedora, pionera en captar capital riesgo como mujer negra, atribuye el cierre a la insostenibilidad en el mercado actual. La marca, lanzada en 2021, contaba con el respaldo de Sephora y celebridades como Kelly Rowland.

«Olas de expectativas vs. realidad sostenible»

N’Diaye-Mbaye explicó en The Cut que «continuar en este mercado no era viable», pese a haber explorado todas las opciones. La compañía, especializada en maquillaje para tonos de piel más oscuros, enfrentó tensiones con inversores y dificultades para competir con grandes firmas, aun destinando gran parte de su presupuesto a marketing.

El peso del contexto inversor

La marca había recaudado más de 3 millones de dólares de fondos como G9 Ventures y Greycroft, pero «la actitud hacia la inclusividad cambió desde 2020», según su fundadora. El cierre coincide con un mínimo histórico en financiación para emprendedores negros, en un clima político hostil a iniciativas DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión).

Altibajos en retail

Ami Colé experimentó semanas de ventas récord seguidas de estancamientos, un desafío típico en el sector. La presión por crecer rápido, impulsada por los inversores, chocó con el objetivo de construir «un futuro saludable para la marca».

Nacida entre promesas de cambio

La startup surgió en 2021, aprovechando el impulso inversor tras el asesinato de George Floyd, cuando corporaciones y fondos promovían proyectos enfocados en diversidad. Sin embargo, el entusiasmo inicial se enfrió, dejando a marcas como Ami Colé en desventaja frente a competidores consolidados.

Un adiós, pero no el final

N’Diaye-Mbaye aseguró que su trabajo en el sector beauty continúa, aunque sin detalles. El cierre refleja los retos de emprender en nichos históricamente desatendidos, incluso con respaldo inicial. La marca deja un legado en representación, pero también una advertencia sobre las «olas temperamentales» del capital riesgo.