QpiAI recauda 32 millones para computación cuántica

La startup india QpiAI, respaldada por el gobierno, desarrollará ordenadores cuánticos de 64 qubits para 2026, impulsando su expansión global.
TechCrunch

Startup india QpiAI recauda 32 millones para impulsar computación cuántica

La empresa, apoyada por el gobierno indio, desarrollará ordenadores cuánticos de 64 qubits para 2026. La financiación forma parte del Programa Nacional de Cuántica de India, que busca posicionar al país como líder tecnológico. La startup ya tiene 20 clientes en India y EE.UU.

«Integrar IA y cuántica para revolucionar industrias»

QpiAI, con sede en Bengaluru, ha construido el primer ordenador cuántico completo de India (QpiAI-Indus, con 25 qubits superconductores). Su fundador, Nagendra Nagaraja, afirma que combinar ambas tecnologías permite optimizar sectores como farmacia, finanzas o materiales. «La IA es clave para diseñar chips cuánticos eficientes», explicó a TechCrunch.

Expansión y objetivos

La startup, que ya opera en EE.UU. y Finlandia, planeza entrar en Singapur y Oriente Medio. Lanzará un sistema de 64 qubits en noviembre, con disponibilidad comercial en 2026. Para 2030, prevé alcanzar los 100 qubits lógicos. Actualmente, el 80% de sus máquinas se ensamblan internamente.

Apuesta estratégica de India

El Programa Nacional de Cuántica, dotado con 750 millones de dólares, ha seleccionado a 8 startups, incluyendo QpiAI. Cada una recibió hasta 3.5 millones iniciales. El objetivo: desarrollar ordenadores cuánticos de 50-1.000 qubits en 8 años, junto a redes de comunicación cuántica y materiales avanzados.

Otros beneficiarios

El gobierno también apoya a empresas como QNu Labs (redes seguras cuánticas) y Quanastra (sistemas criogénicos). «Queremos que India lidere esta tecnología», declaró Ajai Chowdhry, responsable del programa.

De laboratorio a mercado global

India lanzó su iniciativa cuántica en 2023, enfocada en soberanía tecnológica y seguridad nacional. El sector privado ya representa el 60% de los márgenes brutos de QpiAI, que planea salir a bolsa en 2026-2027.

Un salto cuántico en progreso

El éxito de QpiAI marcará el ritmo de la ambición india en computación cuántica. Su evolución demostrará si el país puede competir con potencias como EE.UU. o China en esta carrera tecnológica.

Juez federal ordena a Google cesar acuerdos exclusivos de búsqueda

Tribunal de EE.UU. prohíbe a Google mantener acuerdos exclusivos de distribución y ordena compartir datos
Imagen representativa de Google y conceptos de antitrust Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Tesla publica su cuarto Master Plan sin objetivos específicos

El nuevo plan estratégico de Tesla, publicado el 2 de septiembre de 2025, se centra
Imagen de archivo de transporte o tecnología de Tesla Saul Loeb / AFP / Getty Images / TechCrunch

Waymo expande sus vehículos autónomos a Denver y Seattle

Waymo inicia pruebas con conducción manual en Denver y Seattle, preparando el lanzamiento de servicios
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Amazon lanza Lens Live: compra con IA en tiempo real

Amazon presenta Lens Live, una función de búsqueda visual con IA que permite escanear productos
Interfaz de Lens Live mostrando productos detectados en tiempo real Amazon / TechCrunch

Tribunal avala a EPA de Trump por cancelar fondos climáticos

Un tribunal de apelaciones falló a favor de la EPA al respaldar la cancelación de
Imagen genérica de créditos climáticos o actividad judicial Al Drago/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

OpenAI adquiere Statsig por 1.100 millones de dólares

OpenAI anuncia la compra de la startup de pruebas de producto Statsig por 1.100 millones
Imagen representativa de inteligencia artificial y adquisiciones corporativas Jakub Porzycki/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Anthropic recauda 13.000 millones en financiación Serie F

La startup de IA alcanza una valoración de 183.000 millones de dólares y destinará los
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

ICE reactiva contrato millonario con fabricante israelí de spyware

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. reactivó un contrato de 2
Imagen genérica de seguridad informática (credits: Mario Tama/Getty Images) Mario Tama / TechCrunch

Tesla cierra superordenador Dojo tras seis años de desarrollo

Tesla desmanteló en agosto de 2025 su superordenador Dojo, proyecto clave para conducción autónoma, tras
Imagen de archivo del chip D1 de Tesla presentado en el AI Day 2021 Suzanne Cordeiro/AFP/Getty Images / TechCrunch

Tesla publica su cuarto Master Plan sin objetivos específicos

El nuevo plan estratégico de Tesla se centra en robots humanoides y energía sostenible, pero
Imagen de archivo de Elon Musk o productos Tesla (no especificada en texto) Saul Loeb / TechCrunch

WordPress presenta Telex, herramienta experimental de IA

WordPress lanza Telex, una herramienta experimental de IA que permite crear bloques de contenido mediante
Captura de pantalla de la interfaz de Telex Bryce Durbin / TechCrunch

Instagram prueba función Picture-In-Picture para Reels

Instagram está probando la función Picture-In-Picture para ver Reels en ventana flotante mientras se usan
Imagen sin título Silas Stein/picture alliance / TechCrunch