Activision banea masivamente a jugadores con trampas en Call of Duty

Activision bloqueó cuentas de usuarios de ArtificialAiming, un proveedor de cheats, en una nueva oleada de sanciones irreversibles. Streamers y foros reflejan el malestar de los afectados.
TechCrunch

Activision banea masivamente a jugadores que usan trampas en Call of Duty

La compañía bloqueó cuentas de usuarios de ArtificialAiming, un proveedor de cheats con 19 años de trayectoria. La medida forma parte de una nueva oleada de sanciones irreversibles contra tramposos. Streamers y foros muestran el malestar de los afectados.

«El riesgo que todos asumimos»: reacciones a los baneos

Jugadores de Call of Duty: Black Ops 6 expresaron su frustración en foros privados tras perder cuentas con años de progreso. «Perdí mis dos cuentas principales, una de casi 4 años… creo que me retiro», escribió un usuario. El streamer ItsHapa reveló en X que los afectados usaban cheats de ArtificialAiming.

Activision confirma la medida

Neil Wood, portavoz de Activision, declaró a TechCrunch que la prohibición afectó a múltiples proveedores de cheats, no solo a ArtificialAiming. La compañía no especificó el número de cuentas bloqueadas, aunque en oleadas anteriores se han superado «cientos de miles» de sanciones. «Seguiremos persiguiendo a quienes amenacen la experiencia de juego justo», afirmó la empresa.

Cheats: un negocio millonario y en la mira

ArtificialAiming es uno de los proveedores de trampas más antiguos, pero sus herramientas han sido detectadas con mayor frecuencia en los últimos años. En 2021, un presunto empleado de la empresa celebró que «los tramposos ganaron», refiriéndose a los millones que las compañías invierten en combatirlos. Otros casos, como el arresto de desarrolladores de cheats para PUBG Mobile en China, muestran la escala del negocio.

La guerra contra las trampas escala

Ante el avance de los cheats, empresas como Activision y Riot Games han implementado sistemas anticheat a nivel kernel, como Ricochet (2021), que monitorean todo el sistema del usuario. Estas tecnologías buscan garantizar equidad, pero generan debates sobre privacidad y alcance.

Un juego (cada vez más) limpio

Los baneos masivos reflejan la postura firme de Activision contra el fraude. Aunque afectan a una minoría, su impacto es claro: pérdida de cuentas, inversión y reputación para los tramposos. La eficacia de estas medidas dependerá de su evolución frente a métodos cada vez más sofisticados.

Bradley Tusk lanza protocolo para impulsar el voto por móvil en EE.UU.

El consultor Bradley Tusk presenta VoteSecure, un protocolo criptográfico de código abierto para votar desde
Foto-Ilustración del personal de WIRED

OpenAI soluciona el problema del guion largo en ChatGPT tras criticas

OpenAI ha corregido la incidencia que asociaba el guion largo con textos de IA. Los
Imagen sin título

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título

Jack Dorsey financia diVine, una nueva app que recupera el archivo de Vine

Jack Dorsey respalda diVine, una nueva aplicación que recupera más de 100.000 vídeos del archivo
Captura de pantalla de la aplicación diVine

Teradar recauda 150 millones de dólares para un sensor que supera al lidar

La startup Teradar ha recaudado 150 millones de dólares en una ronda Serie B para
Matt Carey, cofundador y CEO de Teradar, demostrando el sensor.

Cursor recauda 2.300 millones de dólares en una nueva ronda de financiación

Cursor, la herramienta de IA para desarrolladores, ha recaudado 2300 millones de dólares, duplicando su
Imagen sin título

Google actualiza NotebookLM con Deep Research y más tipos de archivo

Google añade Deep Research a NotebookLM, una herramienta que automatiza investigaciones complejas. Genera informes detallados
Imagen sin título