SpaceX lanzará satélites de Amazon para competir con Starlink

SpaceX lanzará 24 satélites Kuiper de Amazon en un acuerdo inusual entre competidores del internet satelital. El despegue será este miércoles desde Cabo Cañaveral.
TechCrunch

SpaceX lanzará satélites de Amazon para competir con Starlink

Un cohete Falcon 9 despegará con 24 satélites Kuiper este miércoles. La misión forma parte de un acuerdo entre las rivales SpaceX y Amazon para acelerar el despliegue de la constelación de internet satelital. El lanzamiento se realizará desde Cabo Cañaveral (EE.UU.) antes del amanecer.

«Competidores que se necesitan»

Amazon utilizará cohetes de SpaceX, su principal competidor en internet satelital, para lanzar su proyecto Kuiper. El acuerdo de tres lanzamientos se firmó en diciembre de 2023, tras una demanda de accionistas por excluir inicialmente a SpaceX, pese a la fiabilidad del Falcon 9. Con este vuelo, habrá 78 satélites Kuiper en órbita.

La carrera contra el reloj

Amazon debe desplegar más de 1.600 satélites antes de julio de 2026 para cumplir con la licencia de la FCC. Hasta ahora, solo United Launch Alliance (ULA) ha lanzado satélites Kuiper. Blue Origin, la otra empresa de Jeff Bezos, aún no está operativa para misiones regulares.

El dominio de Starlink

El mercado de internet satelital está liderado por Starlink, con 8.000 satélites en órbita. Amazon planea desplegar 3.200 en su primera generación, pero depende de lanzadores externos para acelerar el proceso.

De rivales a socios temporales

SpaceX y Amazon compiten por el mismo mercado, pero la urgencia regulatoria y los retrasos de otros proveedores obligaron a esta colaboración. ULA y Arianespace también tienen contratos con Amazon, pero Blue Origin solo ha realizado un vuelo de prueba.

Un paso más en la conquista del espacio

El éxito del lanzamiento acercará a Amazon a su meta de competir con Starlink, aunque su constelación aún está en fase inicial. La industria sigue de cerca este inusual acuerdo entre gigantes tecnológicos.

Adobe lanza Adobe AI Foundry para crear modelos de IA generativa personalizados

Adobe lanza AI Foundry, un servicio que permite a las empresas crear modelos de IA
Imagen sin título

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores de pago

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores Pro y Max. La herramienta, que
Imagen sin título

Anthropic y EE.UU. desarrollan un filtro para impedir que su IA ayude a crear armas nucleares

Anthropic, en colaboración con el Departamento de Energía de EEUU, ha desarrollado un clasificador para
Ilustración sobre inteligencia artificial y seguridad nuclear.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El evento TechCrunch Disrupt 2025 inicia el 27 de octubre en San Francisco, reuniendo a
Asistentes a una edición anterior del evento TechCrunch Disrupt.

La FTC elimina publicaciones de la era Lina Khan sobre riesgos de la IA

La FTC retira tres publicaciones de su blog que alertaban sobre los peligros de la
Imagen sin título

Google cierra oficinas en Nueva York por infestación de chinches

Google ha cerrado temporalmente su campus de Chelsea en Nueva York tras detectarse una infestación
Oficina de Google en el bajo Manhattan

TechCrunch Disrupt 2025 inicia su cuenta atrás con oferta de última hora

TechCrunch Disrupt 2025 ofrece un 60% de descuento en una segunda entrada hasta el inicio
Asistentes en una edición anterior de TechCrunch Disrupt

Meta AI duplica usuarios diarios tras el lanzamiento de su feed de vídeos Vibes

Meta AI alcanza 2,7 millones de usuarios diarios tras lanzar Vibes, su feed de vídeos
Gráfico de usuarios diarios de Meta AI proporcionado por Similarweb

Satélites Filtran Comunicaciones Militares y Corporativas a Nivel Global

Investigadores interceptaron comunicaciones de satélites con equipos de bajo coste, recogiendo datos sensibles de infraestructuras
Ilustración de satélites orbitando la Tierra

OpenEvidence recauda 200 millones de dólares con una valoración de 6.000 millones

La startup de IA médica OpenEvidence ha recaudado 200 millones de dólares, alcanzando una valoración
Logotipo de OpenEvidence

Bill Atkinson, pionero de Apple, fue defensor secreto de la «molécula de Dios»

Bill Atkinson, pionero de Apple, defendió el uso de dosis reducidas de 5-MeO-DMT bajo el
Bill Atkinson, pionero de Apple y defensor del 5-MeO-DMT

La FTC elimina publicaciones sobre IA de la era de Lina Khan

La FTC de EE.UU. ha eliminado varias entradas de blog sobre inteligencia artificial publicadas durante
Lina Khan, expresidenta de la FTC, testificando ante el Congreso en 2024.