Investigador de OpenAI ficha por Meta para su laboratorio de IA

Jason Wei, experto en modelos de IA, se une al equipo de Meta junto a su colega Hyung Won Chung, en medio de la guerra de talentos entre gigantes tecnológicos.
WIRED

Investigador de OpenAI ficha por Meta para su laboratorio de superinteligencia

Jason Wei, experto en modelos de IA, se une al equipo de Meta junto a su colega Hyung Won Chung. Ambos abandonan OpenAI tras trabajar en proyectos clave como los modelos «o3deep research». El movimiento se enmarca en la guerra de talentos entre gigantes tecnológicos.

«Meta acelera su caza de cerebros en IA»

Jason Wei, investigador especializado en aprendizaje por refuerzo y modelos avanzados de OpenAI, ha confirmado su incorporación al laboratorio de superinteligencia de Meta. Según fuentes cercanas a WIRED, su colega Hyung Won Chung también seguirá el mismo camino. Ambos desactivaron sus perfiles internos en Slack, señalando su salida definitiva.

Una trayectoria entrelazada

Wei y Chung trabajaron juntos en Google antes de unirse a OpenAI en 2023. Sus investigaciones se centraron en razonamiento automatizado y agentes de IA, según sus sitios web personales. En Meta, se unirán a un equipo que ya ha reclutado a varios exinvestigadores de OpenAI, incluido un grupo de Suiza.

La estrategia de Zuckerberg

Meta está ofreciendo paquetes salariales de hasta 300 millones de dólares en cuatro años para atraer a los mejores talentos en IA. La compañía busca consolidar su posición en la carrera por la superinteligencia artificial, compitiendo directamente con OpenAI, que también ha contratado recientemente ingenieros de Tesla y xAI.

Una guerra con lecciones de vida

Wei reflexionó públicamente sobre su enfoque profesional, comparándolo con el aprendizaje por refuerzo: «Vencer al maestro requiere trazar tu propio camino», escribió en redes sociales. Esta filosofía parece guiar su transición hacia Meta, donde buscará nuevos desafíos en un entorno altamente competitivo.

El cierre del telón (por ahora)

El fichaje refuerza la posición de Meta en la batalla por la supremacía en IA, mientras OpenAI intenta retener a sus investigadores con ajustes salariales. El impacto de estos movimientos en el desarrollo de la tecnología aún está por verse.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.