Exsoldado de EE.UU. se declara culpable de hackear teleoperadoras

Cameron John Wagenius, alias 'kiberphant0m', enfrenta hasta 20 años de prisión por hackear AT&T, Verizon y otras empresas mediante robo de credenciales y SIM swapping.
TechCrunch

Exsoldado estadounidense se declara culpable de hackear teleoperadoras y extorsión

Cameron John Wagenius enfrenta hasta 20 años de prisión. El Departamento de Justicia de EE.UU. confirmó su confesión por robo de credenciales y fraude a 10 empresas, incluidas AT&T y Verizon. Usó foros como BreachForums para vender datos y realizar SIM swapping.

«Kiberphant0m»: de soldado a ciberdelincuente

Wagenius, bajo el alias «kiberphant0m», atacó compañías con técnicas de fuerza bruta y transfirió información robada mediante chats de Telegram. Según el DOJ, extorsionó a las víctimas tanto en privado como en plataformas públicas, vinculándose además con la filtración masiva de Snowflake.

Consecuencias legales y próximos pasos

El exmilitar ya había admitido su culpabilidad por hackear AT&T y Verizon, robando registros de llamadas. Su sentencia se dictará el 6 de octubre, con una posible condena de dos décadas de cárcel. Las empresas afectadas sufrieron fraudes adicionales, como SIM swapping.

Un caso en la sombra de Snowflake

Los ataques de Wagenius coincidieron con la brecha de seguridad en Snowflake, proveedor de servicios en la nube. Aunque no se confirma su autoría en ese incidente, el DOJ lo vinculó a una cadena de ciberataques derivados de esa filtración.

Justicia en marcha para las víctimas

El fallo judicial marcará un precedente en casos de ciberextorsión a gran escala. Las teleoperadoras afectadas aún lidian con las secuelas del robo de datos, mientras las autoridades refuerzan la persecución de delitos digitales.

Adobe lanza Adobe AI Foundry para crear modelos de IA generativa personalizados

Adobe lanza AI Foundry, un servicio que permite a las empresas crear modelos de IA
Imagen sin título

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores de pago

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores Pro y Max. La herramienta, que
Imagen sin título

Anthropic y EE.UU. desarrollan un filtro para impedir que su IA ayude a crear armas nucleares

Anthropic, en colaboración con el Departamento de Energía de EEUU, ha desarrollado un clasificador para
Ilustración sobre inteligencia artificial y seguridad nuclear.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El evento TechCrunch Disrupt 2025 inicia el 27 de octubre en San Francisco, reuniendo a
Asistentes a una edición anterior del evento TechCrunch Disrupt.

La FTC elimina publicaciones de la era Lina Khan sobre riesgos de la IA

La FTC retira tres publicaciones de su blog que alertaban sobre los peligros de la
Imagen sin título

Google cierra oficinas en Nueva York por infestación de chinches

Google ha cerrado temporalmente su campus de Chelsea en Nueva York tras detectarse una infestación
Oficina de Google en el bajo Manhattan

TechCrunch Disrupt 2025 inicia su cuenta atrás con oferta de última hora

TechCrunch Disrupt 2025 ofrece un 60% de descuento en una segunda entrada hasta el inicio
Asistentes en una edición anterior de TechCrunch Disrupt

Meta AI duplica usuarios diarios tras el lanzamiento de su feed de vídeos Vibes

Meta AI alcanza 2,7 millones de usuarios diarios tras lanzar Vibes, su feed de vídeos
Gráfico de usuarios diarios de Meta AI proporcionado por Similarweb

Satélites Filtran Comunicaciones Militares y Corporativas a Nivel Global

Investigadores interceptaron comunicaciones de satélites con equipos de bajo coste, recogiendo datos sensibles de infraestructuras
Ilustración de satélites orbitando la Tierra

OpenEvidence recauda 200 millones de dólares con una valoración de 6.000 millones

La startup de IA médica OpenEvidence ha recaudado 200 millones de dólares, alcanzando una valoración
Logotipo de OpenEvidence

Bill Atkinson, pionero de Apple, fue defensor secreto de la «molécula de Dios»

Bill Atkinson, pionero de Apple, defendió el uso de dosis reducidas de 5-MeO-DMT bajo el
Bill Atkinson, pionero de Apple y defensor del 5-MeO-DMT

La FTC elimina publicaciones sobre IA de la era de Lina Khan

La FTC de EE.UU. ha eliminado varias entradas de blog sobre inteligencia artificial publicadas durante
Lina Khan, expresidenta de la FTC, testificando ante el Congreso en 2024.