Exinvestigadores de Google crean Asimov, un agente de IA para código

La startup Reflection, fundada por exmiembros de Google DeepMind, presenta Asimov, un agente de IA que analiza mensajes y documentación para entender el desarrollo de software.
WIRED

Exinvestigadores de Google crean Asimov, un agente de IA para entender código

El sistema analiza mensajes y documentación para aprender el proceso de desarrollo de software. Desarrollado por la startup Reflection, busca ser un paso hacia la superinteligencia artificial. Presentado hoy en Nueva York por exmiembros de Google DeepMind.

«Enseñar a la IA a dominar el código es la vía más natural»

El agente Asimov, creado por la startup Reflection, se alimenta de correos, mensajes de Slack y actualizaciones de proyectos para «comprender cómo se construye el software», según su CEO, Misha Laskin. A diferencia de otros asistentes, prioriza leer código antes que generarlo, enfocándose en la colaboración en equipos.

¿Cómo funciona?

Asimov combina múltiples agentes especializados: unos recuperan información y otro sintetiza respuestas. Reflection afirma que, en pruebas con desarrolladores de código abierto, el 82% prefirió sus respuestas frente al 63% de Claude Code (Anthropic). Sin embargo, expertos como Daniel Jackson (MIT) advierten sobre posibles «costes computacionales y riesgos de seguridad» al acceder a mensajes privados.

La apuesta por el aprendizaje reforzado

El CTO Ioannis Antonoglou, pionero en aprendizaje reforzado (técnica usada en AlphaGo), aplica este método para que Asimov «descomponga problemas en pasos manejables». La startup entrena modelos personalizados con datos sintéticos y anotaciones humanas, evitando usar información de clientes.

La carrera hacia la superinteligencia

Reflection compite con gigantes como Meta, que ha creado un Laboratorio de Superinteligencia con grandes inversiones. Su visión es que Asimov evolucione hacia un «oráculo del conocimiento institucional», capaz de crear algoritmos y hardware de forma autónoma. De momento, exploran usos prácticos en equipos de ventas técnicas.

Un futuro de IA autodidacta

El éxito de Asimov dependerá de su capacidad para escalar en un mercado dominado por actores con más recursos. Su enfoque en aprender del proceso humano podría marcar diferencias, aunque los desafíos técnicos y de seguridad persisten.

TechCrunch Disrupt 2025 analiza futuro robótica y vehículos autónomos

Evento en San Francisco con 10.000 asistentes y sesión clave sobre avances en hardware de
Imagen sin título John Phillips / Getty Images / TechCrunch

OpenAI acuerdo Microsoft corporación beneficio público transición

OpenAI y Microsoft acuerdan transición a corporación de beneficio público, manteniendo el control sin ánimo
Logotipo de OpenAI Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch

CEO de People acusa a Google de usar mismo crawler para búsqueda e IA

Neil Vogel denuncia que Google utiliza el mismo rastreador para su motor de búsqueda y
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Solicitud eventos laterales TechCrunch Disrupt 2025 cierra hoy

La convocatoria gratuita para organizar eventos laterales durante TechCrunch Disrupt 2025 finaliza hoy 15 de
Imagen promocional de TechCrunch Disrupt Slava Blazer Photography / TechCrunch

Micro1 recauda 35 millones en ronda Serie A valorada en 500 millones

La startup competidora de Scale AI alcanza 50 millones en ingresos recurrentes anuales con servicios
Logo de Micro1, startup especializada en datos para IA yucelyilmaz / Getty Images / TechCrunch

Inversión en startups robóticas alcanza 6000 millones dólares 2025

La inversión en startups de robótica alcanzó los 6000 millones de dólares en 2025, impulsada
Imagen representativa de robótica industrial Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch

OpenAI y Oracle acuerdan alianza computación IA por 300.000 millones

OpenAI y Oracle firman un acuerdo histórico de 300.000 millones de dólares para infraestructura de
Imagen sin título Algi Febri Sugita / SOPA Images / LightRocket / Getty Images / TechCrunch

California aprueba ley SB 53 sobre transparencia y seguridad en IA

El Senado de California aprobó el proyecto de ley SB 53 que establece requisitos de
Imagen genérica de inteligencia artificial Jerod Harris/Getty Images for Vox Media / Getty Images AI / TechCrunch

xAI despide 500 trabajadores en reorientación estratégica de IA

xAI, startup de Elon Musk, despide a 500 empleados de anotación de datos para priorizar
Imagen genérica de representación de inteligencia artificial Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Karen Hao analiza el poder de OpenAI como imperio de la inteligencia artificial

Análisis de Karen Hao sobre cómo OpenAI ha consolidado un poder superior al de muchos
Karen Hao, periodista y autora de 'Empire of AI' Karen Hao AI / TechCrunch

Bret Taylor advierte sobre burbuja en IA con pérdidas inminentes

El presidente de OpenAI confirma que muchos actores perderán grandes sumas en la actual burbuja
Bret Taylor en una conferencia Thibault Camus / AP Photo / TechCrunch

Penske Media demanda a Google por uso IA de contenidos periodísticos

Penske Media Corporation demanda a Google por utilizar sus contenidos periodísticos en resúmenes de IA,
Logotipos de Google y Penske Media Corporation Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch