Exingeniero de OpenAI revela cómo es trabajar en la compañía

Calvin French-Owen, excolaborador de OpenAI, describe el crecimiento acelerado y la cultura caótica de la empresa, destacando desafíos y logros en el desarrollo de Codex.
TechCrunch

Exingeniero de OpenAI revela cómo es trabajar en la compañía

Calvin French-Owen describe el crecimiento acelerado y la cultura «caótica» de la empresa. El excolaborador participó en el desarrollo de Codex, un agente de codificación competidor de herramientas como Claude Code. Renunció para volver a emprender, tras vender su startup Segment por 3.200 millones en 2020.

«Crecimiento récord y caos organizativo»

French-Owen detalló que OpenAI pasó de 1.000 a 3.000 empleados en un año, lo que generó problemas en comunicación, estructura y procesos. «Todo se rompe al escalar así: desde la gestión de equipos hasta el lanzamiento de productos«, escribió. Aunque destacó que los ingenieros conservan autonomía, como en una startup, esto lleva a duplicidad de esfuerzos y código «poco optimizado».

La «magia» de lanzar productos

Relató cómo su equipo de 17 personas desarrolló Codex en solo siete semanas, con jornadas extenuantes. «Nunca vi un producto ganar usuarios tan rápido solo por aparecer en la barra lateral de ChatGPT«, admitió. Pese a los desafíos técnicos, resaltó que los directores trabajan en mejoras.

Entre el secretismo y la hipervigilancia

OpenAI combina una cultura hermética para evitar filtraciones con monitoreo constante de redes. «Un amigo bromeó: ‘esta empresa funciona según los ‘vibes’ de Twitter’«, señaló. Agregó que la compañía reacciona rápido a tendencias virales en X (antes Twitter).

Seguridad: ¿mito o realidad?

Desmintió la crítica de que OpenAI descuida la seguridad. «Hay equipos dedicados a riesgos prácticos: discurso de odio, sesgos políticos o bioarmas», aclaró. Reconoció que, aunque existen investigadores analizando impactos a largo plazo, el foco actual está en los usuarios reales (500 millones en ChatGPT).

De garage a gigante bajo la lupa

OpenAI nació en 2015 como una organización sin fines de lucro, pero su alianza con Microsoft y el éxito de ChatGPT la convirtieron en un actor dominante del sector. Hoy compite con Anthropic, Google y Meta en la carrera por la IA generativa, bajo escrutinio gubernamental y mediático.

Un ecosistema que no duerme

El testimonio refleja los desafíos de escalar una empresa de IA en un mercado hipercompetitivo. Mientras OpenAI ajusta su estructura, su modelo de crecimiento rápido y orientación al producto sigue atrayendo talento y usuarios, pese a las críticas externas.

Mercor negocia ronda Serie C con valoración de 10.000 millones

Startup de formación de IA negocia ronda de financiación Serie C con valoración objetivo de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Oboe app educativa IA: crea cursos personalizados con prompts

Los fundadores de Anchor lanzan Oboe, aplicación que genera cursos educativos personalizados mediante IA multi-agente
Interfaz de la aplicación Oboe mostrando diferentes formatos de cursos educativos Oboe / TechCrunch

Born recauda 15 millones dólares Serie A para compañeros IA sociales

Startup berlinesa Born levanta 15 millones en ronda Serie A para desarrollar compañeros de IA
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Mati Staniszewski voz IA TechCrunch Disrupt 2025: retos y avances

El CEO de ElevenLabs analizará los desafíos técnicos y éticos de la voz IA sintética
Mati Staniszewski en un evento anterior de tecnología Jeff Spicer/Getty Images for SXSW London Startups / TechCrunch

Protocolo RSL lanza sistema de licencias datos IA con respaldo editorial

Reddit, Quora y Yahoo respaldan el protocolo RSL para licenciar datos de entrenamiento de IA
Imagen conceptual sobre licencias de datos para inteligencia artificial fatido / Getty Images / TechCrunch

California aprueba ley regulación chatbots IA para protección menores

California se convierte en el primer estado de EE.UU. en regular chatbots de IA con
Ilustración conceptual de interacción entre humano e inteligencia artificial Malorny / Getty Images / TechCrunch

Apple retrasa traducción en vivo AirPods UE por DMA: limitaciones y alcance

Apple pospone la función de traducción en vivo de AirPods en la UE debido a
Captura de pantalla de las funciones de Apple Apple / TechCrunch

Box Automate integra agentes IA para automatizar flujos de trabajo

Box lanza su plataforma Automate para implementar agentes de IA en procesos empresariales con control
Aaron Levie, CEO de Box, durante su presentación en BoxWorks Steve Jennings / Getty Images / TechCrunch

Boring Company paraliza túnel Las Vegas tras lesión grave obrero

The Boring Company detiene las obras del túnel al aeropuerto de Las Vegas tras una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Fortune

FTC investiga chatbots de IA para menores en siete tecnológicas

La FTC investiga a siete empresas tecnológicas por sus chatbots de IA dirigidos a menores,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

IA en robótica: Avances y desafíos en TechCrunch Disrupt 2025

TechCrunch Disrupt 2025 presentará sesiones clave sobre integración de IA en sistemas físicos, con expertos
Imagen sin título John Phillips / Getty Images / TechCrunch

OpenAI acuerdo Microsoft transformarse corporación beneficio público

OpenAI anuncia acuerdo con Microsoft para convertirse en Public Benefit Corporation, manteniendo el control de
Logotipo de OpenAI en evento corporativo Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch