China usa malware para extraer datos de teléfonos incautados

Autoridades chinas emplean la herramienta Massistant para extraer mensajes, ubicaciones y archivos de dispositivos Android incautados, según investigadores de ciberseguridad.
TechCrunch

Autoridades chinas usan malware para extraer datos de teléfonos incautados

La herramienta Massistant extrae mensajes, ubicaciones y archivos de dispositivos Android. Desarrollada por la empresa Xiamen Meiya Pico, requiere acceso físico al móvil. Investigadores advierten que su uso está extendido en China, afectando a residentes y viajeros.

«Un riesgo para la privacidad en dispositivos confiscados»

La empresa de ciberseguridad Lookout reveló que Massistant funciona con un hardware conectado a una computadora y extrae datos como mensajes de Signal, grabaciones o historial de ubicaciones. «Cualquiera que viaje a la región debe saber que su dispositivo podría ser confiscado», alertó Kristina Balaam, investigadora de Lookout.

¿Cómo opera el malware?

Requiere que el teléfono esté desbloqueado y deja rastros visibles, como una app instalada. Sin embargo, los datos ya son copiados durante la intervención. No se ha confirmado una versión para iOS, aunque la empresa sugiere su existencia en su web.

Marco legal y alcance

Desde 2024, la policía china puede revisar dispositivos sin orden judicial. Balaam señaló que los foros locales registran quejas por instalaciones tras interacciones policiales. Xiamen Meiya Pico, sancionada por EE.UU. en 2021, controla el 40% del mercado forense digital en China.

Un ecosistema de vigilancia en expansión

Massistant reemplaza a MSSocket, herramienta analizada en 2019. Según Lookout, existen al menos 15 familias de malware similares en China, parte de una industria tecnológica vinculada al gobierno.

Huella visible, daño irreversible

Aunque los usuarios pueden detectar y eliminar Massistant, los datos ya habrán sido extraídos. La herramienta refleja el avance de las capacidades forenses en un contexto de vigilancia estatal reforzada.

Anthropic recauda 13.000 millones en financiación Serie F

La startup de IA alcanza una valoración de 183.000 millones de dólares y destinará los
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

ICE reactiva contrato millonario con fabricante israelí de spyware

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. reactivó un contrato de 2
Imagen genérica de seguridad informática (credits: Mario Tama/Getty Images) Mario Tama / TechCrunch

Tesla cierra superordenador Dojo tras seis años de desarrollo

Tesla desmanteló en agosto de 2025 su superordenador Dojo, proyecto clave para conducción autónoma, tras
Imagen de archivo del chip D1 de Tesla presentado en el AI Day 2021 Suzanne Cordeiro/AFP/Getty Images / TechCrunch

Tesla publica su cuarto Master Plan sin objetivos específicos

El nuevo plan estratégico de Tesla se centra en robots humanoides y energía sostenible, pero
Imagen de archivo de Elon Musk o productos Tesla (no especificada en texto) Saul Loeb / TechCrunch

WordPress presenta Telex, herramienta experimental de IA

WordPress lanza Telex, una herramienta experimental de IA que permite crear bloques de contenido mediante
Captura de pantalla de la interfaz de Telex Bryce Durbin / TechCrunch

Instagram prueba función Picture-In-Picture para Reels

Instagram está probando la función Picture-In-Picture para ver Reels en ventana flotante mientras se usan
Imagen sin título Silas Stein/picture alliance / TechCrunch

MrBeast lanzará su propia compañía de telefonía móvil en 2026

El youtuber creará un Operador Virtual de Red Móvil (MVNO) utilizando infraestructuras de grandes operadores
Retrato de MrBeast, creador de contenido y empresario Alberto E. Rodriguez / TechCrunch

OpenAI implementa controles parentales y desvía conversaciones a GPT-5

OpenAI anuncia nuevas medidas de seguridad que incluyen desvío automático de conversaciones sensibles a GPT-5-thinking
Ilustración conceptual de IA y conversaciones sensibles Fiordaliso / Getty Images / TechCrunch

Fuga de talento en Meta Superintelligence Labs tras su lanzamiento

Tres investigadores de IA abandonan el laboratorio de Meta en dos meses, dos regresan a
Ilustración del personal de WIRED; imágenes de Getty Información de autor no disponible / WIRED

Astro Teller participará en TechCrunch Disrupt 2025

El director de X, la fábrica de ‘moonshots’ de Alphabet, intervendrá en el evento tecnológico
Retrato de Astro Teller, director de X de Alphabet Matthias Balk / Getty Images / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025 agota últimas mesas de exposición

Solo quedan 10 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025, con plazo de reserva hasta el
Imagen promocional de TechCrunch Disrupt Silkroad / TechCrunch Events

Klarna reactiva su OPV y busca recaudar 1270 millones

La empresa sueca de pagos Klarna planea una oferta pública inicial que podría valorarla en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible