China usa malware para extraer datos de teléfonos incautados

Autoridades chinas emplean la herramienta Massistant para extraer mensajes, ubicaciones y archivos de dispositivos Android incautados, según investigadores de ciberseguridad.
TechCrunch

Autoridades chinas usan malware para extraer datos de teléfonos incautados

La herramienta Massistant extrae mensajes, ubicaciones y archivos de dispositivos Android. Desarrollada por la empresa Xiamen Meiya Pico, requiere acceso físico al móvil. Investigadores advierten que su uso está extendido en China, afectando a residentes y viajeros.

«Un riesgo para la privacidad en dispositivos confiscados»

La empresa de ciberseguridad Lookout reveló que Massistant funciona con un hardware conectado a una computadora y extrae datos como mensajes de Signal, grabaciones o historial de ubicaciones. «Cualquiera que viaje a la región debe saber que su dispositivo podría ser confiscado», alertó Kristina Balaam, investigadora de Lookout.

¿Cómo opera el malware?

Requiere que el teléfono esté desbloqueado y deja rastros visibles, como una app instalada. Sin embargo, los datos ya son copiados durante la intervención. No se ha confirmado una versión para iOS, aunque la empresa sugiere su existencia en su web.

Marco legal y alcance

Desde 2024, la policía china puede revisar dispositivos sin orden judicial. Balaam señaló que los foros locales registran quejas por instalaciones tras interacciones policiales. Xiamen Meiya Pico, sancionada por EE.UU. en 2021, controla el 40% del mercado forense digital en China.

Un ecosistema de vigilancia en expansión

Massistant reemplaza a MSSocket, herramienta analizada en 2019. Según Lookout, existen al menos 15 familias de malware similares en China, parte de una industria tecnológica vinculada al gobierno.

Huella visible, daño irreversible

Aunque los usuarios pueden detectar y eliminar Massistant, los datos ya habrán sido extraídos. La herramienta refleja el avance de las capacidades forenses en un contexto de vigilancia estatal reforzada.

Reddit amplía su búsqueda con IA a cinco nuevos idiomas

Reddit amplía su función de búsqueda conversacional con IA a francés, alemán, español, italiano y
Imagen sin título

La IA impulsa un auge del gas natural en Texas y Luisiana

La industria de la IA construye centros de datos en Texas que generan su propia
Imagen sin título

Meta AI sugiere ediciones para fotos no compartidas en EE.UU. y Canada

Meta activa en EE.UU. y Canadá una herramienta que sube fotos del carrete a la
Captura de pantalla de la aplicacion de Facebook, junio 2025

El crecimiento de la app de ChatGPT se desacelera tras alcanzar su pico

Las descargas globales de ChatGPT caen un 8,1% en octubre. El análisis de APTOPIA revela
Imagen sin título

TechCrunch Disrupt 2025 desvela su programa con sesiones de IA y fintech

TechCrunch Disrupt 2025 anuncia su agenda para el 28 y 29 de octubre. El evento
Imagen sin título

Expertos advierten riesgo de «enshitificación» en sistemas de IA

La teoría de la «enshitificación» de Cory Doctorow alerta sobre cómo las empresas de IA
Cory Doctorow durante su presentación en Unfinished Live en Nueva York

El cometa interestelar 3I/ATLAS desconcierta a los astrónomos por su comportamiento anómalo

El cometa interestelar 3I/ATLAS muestra un brillo verde esmeralda y una aceleración que desafía las
El asombroso cometa errante 3I/ATLAS

Anulan una sentencia penal porque el juez usó inteligencia artificial para redactarla

La Cámara Penal de Esquel anuló una sentencia al detectar que el juez usó IA
Fragmento del fallo que muestra la frase que delató el uso de inteligencia artificial.

Argentina Game Show cierra exitosa edición 2025 con más de 80.000 asistentes

La Argentina Game Show 2025 congregó a más de 80.000 personas en Tecnópolis durante tres
Asistentes disfrutando de la Argentina Game Show 2025 en Tecnópolis

China desarrolla una «capa de invisibilidad» para aviones que desafía a los radares

Investigadores de la Universidad de Zhejiang desarrollan una capa de invisibilidad para aviones y drones
El avión de combate J-20, conocido como 'Pequeño Dragon'

Cibercriminales afirman tener datos sensibles de pacientes del Ministerio de Salud

El grupo Nova Ransomware afirma poseer datos sensibles de dos millones de pacientes del Ministerio
La sede del Ministerio de Salud y de Desarrollo Social, en la Ciudad de Buenos Aires.

Corea del Sur desarrolla un dispositivo para regenerar huesos durante la cirugía

Científicos surcoreanos desarrollan un dispositivo que aplica biomaterial directamente en fracturas durante la operación. Combina
Dispositivo médico aplicando biomaterial en una fractura