Uber se alía con Baidu para desplegar robotaxis fuera de EE.UU. y China
La plataforma integrará miles de vehículos autónomos Apollo Go en mercados asiáticos y de Oriente Medio. El acuerdo multianual forma parte de la estrategia de Uber para impulsar los servicios sin conductor. Se implementará progresivamente a partir de este año.
«Una alianza para acelerar la movilidad autónoma»
Uber y Baidu anunciaron este martes un acuerdo estratégico para operar «miles» de robotaxis Apollo Go en su plataforma, excluyendo EE.UU. y China continental. Los primeros despliegues comenzarán en Asia y Oriente Medio a finales de 2025. Los usuarios no podrán solicitar directamente estos vehículos, pero la app podría ofrecerlos como opción, siguiendo el modelo de otras colaboraciones de Uber.
Expansión global de la flota autónoma
Esta alianza se suma a los recientes acuerdos de Uber con Waymo, Volkswagen, May Mobility y Pony AI. En mayo, la compañía invirtió 100 millones de dólares en WeRide y evalúa financiar la adquisición de Pony AI por su fundador, Travis Kalanick. Todas estas asociaciones están en fase inicial, con integraciones limitadas en la app.
Robotaxis: la apuesta estratégica de Uber
La empresa busca proteger su negocio de transporte ante el auge de los vehículos autónomos. Aunque avanza rápidamente en alianzas, su implementación es gradual: los usuarios aún no pueden elegir explícitamente un robotaxi. Baidu, por su parte, expande así su tecnología Apollo Go fuera de China.
Un mercado en plena aceleración
El sector de los robotaxis vive una fase de expansión global, con inversiones millonarias y colaboraciones entre tecnológicas y fabricantes. Uber, líder en movilidad, apuesta por integrar flotas autónomas de múltiples socios para mantener su competitividad.
El futuro de los viajes sin conductor
La eficacia de esta alianza dependerá de la aceptación en mercados clave y de la escalabilidad de la tecnología. Uber consolida su posición en la carrera por la movilidad autónoma, mientras Baidu gana presencia internacional.