Pronto.ai adquiere su rival SafeAI para impulsar vehículos autónomos
La startup de San Francisco refuerza su tecnología y talento en el sector minero y de construcción. La compra incluye el equipo de 12 ingenieros de SafeAI y su sistema multisensor. Pronto.ai amplía así su cartera de soluciones para operaciones sin conductor.
«Más madera detrás de menos flechas»
El CEO de Pronto.ai, Anthony Levandowski, justificó la operación como una estrategia para «crecer más rápido» en un mercado con pocos especialistas. «En el espacio de sistemas autónomos de transporte, solo hay dos actores: SafeAI y nosotros», declaró. La transacción, valorada en «millones», no reveló cifras concretas.
Dos enfoques, un objetivo
Pronto.ai usa cámaras y redes peer-to-peer para operar en zonas sin conectividad, mientras que SafeAI empleaba sensores múltiples (lidar, radar). La fusión permitirá ofrecer soluciones escalables, desde pequeñas canteras hasta grandes minas, con certificación de seguridad ASIL D, la más alta del sector.
Expansión internacional en marcha
La startup, con solo 40 empleados, ya colabora con Heidelberg Materials en EE.UU. y Brasil. Tras un piloto en Texas, desplegará más de 100 camiones autónomos en Komatsu. La adquisición acelerará su presencia global, según Levandowski.
Una apuesta por la autonomía en terrenos difíciles
Ambas empresas surgieron entre 2017-2018 para automatizar vehículos industriales. SafeAI recaudó 38 millones en 2022, pero Pronto.ai ha optado por un modelo más ágil. El sector minero busca reducir costes y riesgos con esta tecnología.
Un futuro sobre ruedas (sin conductor)
La operación consolida a Pronto.ai como referente en vehículos autónomos para entornos hostiles. Su éxito dependerá de integrar los sistemas de SafeAI y escalar operaciones con socios como Heidelberg.