ParadeDB desafía a Elasticsearch con búsqueda para Postgres

La startup ParadeDB recauda 12 millones para optimizar búsquedas en Postgres, compitiendo con Elasticsearch y aprovechando el auge de Postgres en IA.
TechCrunch

ParadeDB desafía a Elasticsearch con extensión de búsqueda para Postgres

La startup recauda 12 millones de dólares para mejorar su plataforma. La herramienta optimiza búsquedas y análisis en Postgres, evitando transferencias de datos. Su crecimiento coincide con el auge de Postgres en aplicaciones de IA.

«Postgres es la base de datos del futuro, pero le faltaba búsqueda eficiente»

ParadeDB, fundada en 2023 por Philippe Noël y Ming Ying, resuelve limitaciones de búsqueda en Postgres mediante una extensión de código abierto. «Los usuarios ya no necesitan migrar datos a sistemas externos como Elasticsearch», explicó Noël. La plataforma se integra con servicios de Google Cloud, Azure y Amazon RDS.

Ventaja frente a Elasticsearch

El competidor histórico requiere transferencias constantes de datos, lo que genera «problemas de latencia, costes elevados y fallos», según Noël. ParadeDB opera directamente sobre Postgres, simplificando el proceso para empresas como Alibaba, su primer cliente en 2024.

Oleada de interés en Postgres

El sistema, con casi 40 años de historia, experimenta demanda récord por su adaptabilidad a la IA. Adquisiciones recientes como Crunchy Data por Snowflake reflejan esta tendencia. ParadeDB aprovecha el momento: su Serie A, liderada por Craft Ventures, financiará contrataciones y mejoras en la interfaz.

Un ecosistema en transformación

Postgres consolida su posición como estándar en gestión de datos, especialmente tras la pandemia. La irrupción de la IA aceleró su adopción, aunque hasta ahora carecía de soluciones nativas para búsquedas avanzadas.

El dato está donde está el usuario

ParadeDB aspira a capturar parte del mercado de Elasticsearch ofreciendo eficiencia integrada. Su enfoque elimina intermediarios y reduce costes, clave para empresas que manejan grandes volúmenes de información en tiempo real.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.