Meta endurece política contra contenido no original en Facebook

Meta eliminará cuentas que reutilicen material ajeno y reducirá su visibilidad para proteger a creadores originales, en línea con acciones recientes de YouTube.
TechCrunch

Meta endurece su política contra contenido no original en Facebook

La compañía eliminará cuentas que reutilicen material ajeno y reducirá su visibilidad. El anuncio llega tras acciones similares de YouTube y busca proteger a los creadores originales. La medida se aplicará progresivamente en los próximos meses.

«Cuentas impersonadoras y contenido reciclado en la mira»

Meta detalló que ya ha eliminado 10 millones de perfiles que suplantaban a creadores y actuado contra 500.000 cuentas por «comportamiento spam». Las sanciones incluyen restringir la monetización y reducir la distribución de publicaciones. «El objetivo es que el creador original reciba el crédito y las visualizaciones», señaló la empresa.

Repercusión para los usuarios

Los afectados podrán consultar en el Panel Profesional de Facebook si su contenido incumple las normas. La plataforma también probará un sistema que enlaza copias de videos con el original. Las cuentas reincidentes perderán acceso temporal a programas de monetización.

El desafío de la era de la IA

La medida responde al aumento de «contenido AI slop» (material de baja calidad generado con inteligencia artificial). Meta advirtió que no tolerará videos con clips ensamblados sin valor añadido o subtítulos automáticos sin editar, prácticas facilitadas por herramientas de IA. YouTube implementó una política similar días antes.

Críticas pendientes de resolver

Meta enfrenta quejas por la eliminación errónea de cuentas mediante procesos automatizados. Una petición con 30.000 firmas exige solucionar este problema, que afecta a pequeños negocios. La empresa no ha respondido públicamente, pese a la presión de medios y creadores.

Un problema en expansión

En el último trimestre, el 3% de los usuarios activos mensuales de Facebook eran cuentas falsas, según el Informe de Transparencia de Meta. Entre enero y marzo de 2025, la compañía actuó contra 1.000 millones de perfiles falsos. Ahora prioriza el sistema de Community Notes, donde usuarios verifican la precisión del contenido.

Adaptarse o perder visibilidad

El éxito de la política dependerá de su aplicación equilibrada. Mientras Meta busca frenar el contenido no original, deberá evitar falsos positivos que dañen a creadores legítimos. Los cambios se implementarán gradualmente, dando margen de adaptación.

Sandro Dias establece dos récords mundiales al descender un rascacielos en skate

El skater brasileño Sandro Dias estableció dos récords Guinness al descender el edificio CAFF en
Sandro Dias desciende por la rampa instalada en el edificio CAFF. / Fabio Piva/Marcelo Maragni/Red Bull Content Pool / Fuente no disponible

Adolescente afgano sobrevuela viaje en el tren de aterrizaje a 36.000 pies

Un niño de 13 años sobrevivió a un vuelo de dos horas desde Kabul a
Imagen representativa del tren de aterrizaje de un avión comercial / Getty Images / PTI / The Indian Express

Alibaba anuncia acuerdo con Nvidia, expansión de centros de datos y nuevo modelo de IA

Alibaba anuncia una asociación estratégica con Nvidia para integrar Physical AI en su nube. Presenta
El logo de Alibaba en la fachada de su oficina en el distrito de Huangpu, Shanghai / Getty Images / Fuente no disponible

Amazon pagará 2500 millones por engañar a usuarios de Prime

Amazon pagará 2.500 millones de dólares a la FTC por manipular a usuarios para suscribir
Furgoneta de reparto de Amazon Prime / Wikimedia Commons / Fuente no disponible

OpenAI lanza Sora 2, una app social con cameos de IA para deepfakes consentidos

OpenAI presenta Sora 2, un modelo avanzado de generación de vídeo y audio con física
Sam Altman en un vídeo de Sora (izquierda) Interfaz de la app Sora (derecha) / Autor no disponible / Fuente no disponible

Trump anuncia acuerdo con Pfizer para reducir costos de medicamentos hasta 80%

Donald Trump anuncia un acuerdo con Pfizer para reducir el coste de medicamentos, con descuentos
Donald Trump en el Jardín Sur de la Casa Blanca. / La web oficial de la Casa Blanca / Fuente no disponible

Startups Reemplazan Primeras Contrataciones con Agentes de IA en TechCrunch Disrupt

TechCrunch Disrupt 2025 debatirá el uso de agentes de IA para automatizar funciones como ventas
Imagen sin título / Horacio Villalobos / Getty Images / TechCrunch Events

Periodic Labs recauda 300 millones para automatizar la ciencia con IA

La startup Periodic Labs, fundada por exinvestigadores de Google Brain y OpenAI, ha obtenido 300
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

OpenAI lanza la app Sora, su competidor de TikTok, junto al modelo Sora 2

OpenAI presenta Sora 2, un generador de audio y video con mayor realismo físico, y
Imagen sin título / Kim Jae-Hwan/SOPA Images/LightRocket / Getty Images / TechCrunch

Granola Apps lanza función de prompts repetibles para reuniones

La aplicación de notas Granola introduce «Recetas», función que permite crear accesos directos de prompts
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

Hance presenta software de audio IA en TechCrunch Disrupt 2025

La startup noruega Hance presentará en TechCrunch Disrupt 2025 su software de audio de solo
Demostración del software de audio IA de Hance / Mark Thompson / Getty Images / TechCrunch

PayPal integra Honey con ChatGPT para asistencia en compras

PayPal ha integrado su extensión Honey con ChatGPT para ofrecer recomendaciones de productos, precios en
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch