Meta endurece política contra contenido no original en Facebook

Meta eliminará cuentas que reutilicen material ajeno y reducirá su visibilidad para proteger a creadores originales, en línea con acciones recientes de YouTube.
TechCrunch

Meta endurece su política contra contenido no original en Facebook

La compañía eliminará cuentas que reutilicen material ajeno y reducirá su visibilidad. El anuncio llega tras acciones similares de YouTube y busca proteger a los creadores originales. La medida se aplicará progresivamente en los próximos meses.

«Cuentas impersonadoras y contenido reciclado en la mira»

Meta detalló que ya ha eliminado 10 millones de perfiles que suplantaban a creadores y actuado contra 500.000 cuentas por «comportamiento spam». Las sanciones incluyen restringir la monetización y reducir la distribución de publicaciones. «El objetivo es que el creador original reciba el crédito y las visualizaciones», señaló la empresa.

Repercusión para los usuarios

Los afectados podrán consultar en el Panel Profesional de Facebook si su contenido incumple las normas. La plataforma también probará un sistema que enlaza copias de videos con el original. Las cuentas reincidentes perderán acceso temporal a programas de monetización.

El desafío de la era de la IA

La medida responde al aumento de «contenido AI slop» (material de baja calidad generado con inteligencia artificial). Meta advirtió que no tolerará videos con clips ensamblados sin valor añadido o subtítulos automáticos sin editar, prácticas facilitadas por herramientas de IA. YouTube implementó una política similar días antes.

Críticas pendientes de resolver

Meta enfrenta quejas por la eliminación errónea de cuentas mediante procesos automatizados. Una petición con 30.000 firmas exige solucionar este problema, que afecta a pequeños negocios. La empresa no ha respondido públicamente, pese a la presión de medios y creadores.

Un problema en expansión

En el último trimestre, el 3% de los usuarios activos mensuales de Facebook eran cuentas falsas, según el Informe de Transparencia de Meta. Entre enero y marzo de 2025, la compañía actuó contra 1.000 millones de perfiles falsos. Ahora prioriza el sistema de Community Notes, donde usuarios verifican la precisión del contenido.

Adaptarse o perder visibilidad

El éxito de la política dependerá de su aplicación equilibrada. Mientras Meta busca frenar el contenido no original, deberá evitar falsos positivos que dañen a creadores legítimos. Los cambios se implementarán gradualmente, dando margen de adaptación.

Google expande globalmente su herramienta de IA para buscar vuelos baratos

Google expande globalmente su herramienta Flight Deals, que usa IA para encontrar ofertas de vuelos.
Interfaz de la herramienta Flight Deals de Google

Jeff Bezos regresa como co-CEO de la startup de IA Project Prometheus

Jeff Bezos regresa a la gestión operativa como co-CEO de Project Prometheus, una startup de
Jeff Bezos en un evento

Luminal recauda 5,3 millones para optimizar compiladores de GPU

La startup Luminal ha obtenido 5,3 millones de dólares en una ronda semilla para desarrollar
Imagen sin título

Runlayer lanza startup de seguridad MCP con 11 millones de dólares

La startup Runlayer ha levantado 11 millones de dólares en una ronda semilla para su
Imagen sin título

PowerLattice recibe 25 millones de dólares liderados por Pat Gelsinger

La startup PowerLattice ha obtenido 25 millones de dólares en una ronda Serie A, liderada
Imagen sin título

Ejecutivo de bitcoin pierde 220.000 dólares en sofisticada estafa en Ámsterdam

Kent Halliburton, consejero delegado de Sazmining, perdió 220.000 dólares en bitcoin en una estafa en
Ilustración de una estafa de criptomonedas

Fidji Simo, nueva CEO de Aplicaciones de OpenAI, impulsa ChatGPT hacia la rentabilidad

Fidji Simo asume el liderazgo de las aplicaciones comerciales de OpenAI, incluyendo ChatGPT. Su misión
Fidji Simo, CEO de Aplicaciones de OpenAI.

Apple deberá pagar 634 millones de dólares a Masimo por infracción de patente

Un jurado federal obliga a Apple a abonar 634 millones de dólares a Masimo por
Imagen sin título

Sakana AI recauda 135 millones de dólares en una ronda Serie B

La startup japonesa Sakana AI ha recaudado 135 millones de dólares en una ronda Serie
Imagen sin título

Inversión en centros de datos supera a la búsqueda de petróleo en 2025

La inversión global en centros de datos alcanzará 580.000 millones de dólares en 2025, superando
Imagen sin título

Konwinski alerta de que EEUU pierde dominio en IA frente a China

Andy Konwinski, cofundador de Databricks, alerta que China genera el doble de ideas relevantes en
Andy Konwinski hablando en una conferencia

OpenAI pagó 865 millones a Microsoft en los primeros nueve meses de 2025

OpenAI pagó 865,8 millones de dólares a Microsoft en los primeros nueve meses de 2025,
Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, en una conferencia.