Lucid Motors lanza conducción autónoma en autopistas el 30 de julio
La actualización solo estará disponible para el sedán Air con el paquete «Dream Drive Pro». El sistema permitirá conducción sin manos en autopistas compatibles, pero exigirá supervisión constante del conductor. La marca se une así a un reducido grupo de fabricantes con esta tecnología en EE.UU.
«Un salto tecnológico con condiciones»
Lucid Motors activará la función mediante una actualización de software. Requiere un paquete de sensores de 2.500 dólares y una cámara interior que vigile la atención del conductor. «El sistema solo operará en autopistas divididas compatibles», señala la compañía, sin detallar qué vías cumplen los requisitos.
Limitaciones y competencia
La tecnología de Lucid compite con sistemas como BlueCruise (Ford), Super Cruise (GM) o Drive Pilot (Mercedes). Tesla también permite conducción sin manos en ciertos modelos, aunque con restricciones. Todos exigen supervisión activa y disponibilidad para retomar el control.
Un mercado aún pequeño
Lucid ha entregado unos 20.000 vehículos desde 2021, pero solo cinco unidades del nuevo SUV Gravity en el último trimestre. La compañía no revela cuántos clientes adquirieron el paquete Dream Drive Pro, necesario para la función autónoma.
La carrera por la autonomía sigue en marcha
La actualización consolida a Lucid Motors en el segmento premium de asistencia a la conducción, aunque con un alcance limitado por ahora. La expansión al modelo Gravity está prevista para finales de año, coincidiendo con el aumento de su producción.