Herramientas de IA para programación migran a la terminal en 2025

Anthropic, DeepMind y OpenAI lanzan herramientas de línea de comandos, redefiniendo cómo los desarrolladores interactúan con la IA en entornos técnicos.
TechCrunch

Herramientas de IA para programación migran a la terminal en 2025

Anthropic, DeepMind y OpenAI lanzan herramientas de línea de comandos. El cambio responde a la creciente potencia de la IA agentica y las limitaciones de los editores de código tradicionales. La tendencia, discreta pero significativa, redefine cómo los desarrolladores interactúan con la tecnología.

«La terminal: el nuevo campo de batalla de la IA»

Desde febrero de 2025, Claude Code (Anthropic), Gemini CLI (DeepMind) y CLI Codex (OpenAI) lideran esta transición. «El 95% de la interacción entre IA y computadoras será mediante terminales», afirma Alex Shaw de TerminalBench. Estas herramientas operan en segundo plano, pero su impacto en la productividad y el flujo de trabajo es tangible.

Ventajas sobre los editores tradicionales

Mientras herramientas como Cursor o Windsurf enfrentan crisis (adquisiciones y pérdida de ejecutivos), un estudio de METR revela que ralentizan un 20% las tareas. La terminal, en cambio, permite manejar entornos completos: desde depurar código hasta configurar servidores Git. Warp, líder en TerminalBench, resuelve el 50% de los problemas planteados en estos entornos complejos.

De GitHub a la línea de comandos

Los benchmarks tradicionales (como SWE-Bench) se centraban en corregir código roto. TerminalBench exige habilidades más amplias: desde comprimir archivos hasta compilar el kernel de Linux. «La dificultad está en los entornos, no solo en las preguntas», destaca Shaw. Esto acerca la IA a tareas reales de DevOps.

Un giro hacia lo invisible

La programación con IA evolucionó desde editores visuales (2010-2024) hacia interfaces minimalistas. La terminal, infrautilizada pero poderosa, gana relevancia por su versatilidad. Zach Lloyd de Warp afirma: «Nuestra herramienta puede configurar proyectos autónomamente o explicar por qué falla».

La IA ya no solo escribe código, lo ejecuta

El éxito de estas herramientas dependerá de su capacidad para integrarse en flujos de trabajo existentes. Aunque aún no son infalibles, automatizan tareas no codificables, liberando a los desarrolladores para problemas más complejos. La terminal, lejos de ser obsoleta, se consolida como interfaz del futuro.

Startups desarrollan agentes de IA para apuestas deportivas automatizadas

Empresas emergentes crean herramientas de IA que analizan datos y realizan apuestas deportivas automáticas, combinando
Ilustración de un entorno de apuestas deportivas con elementos de IA Jacqui VanLiew / WIRED

Propietaria rescinde contrato de BMW i4 por fallos de software

Una periodista tecnológica finaliza su arrendamiento de BMW i4 tras dos años de problemas persistentes
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Citymall recauda 47M para competir en e-commerce alimentación India

La startup india Citymall ha recaudado 47 millones de dólares en una ronda Serie D
Captura de pantalla de TechCrunch de la aplicación Citymall Información de autor no disponible / TechCrunch

Alianza EE.UU.-India invertirá más de mil millones en deep tech

Ocho firmas de capital riesgo de EE.UU. e India forman coalición para financiar startups de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Offgrid Energy Labs recauda 15M para baterías zinc-bromo

Startup india desarrolla baterías ZincGel basadas en zinc-bromuro, alternativa más segura y económica al litio
Co-fundadores de Offgrid Energy Labs (izq. a der.): Rishi Srivastava, Brindan Tulachan, Ankur Agarwal y Tejas Kusurkar Información de autor no disponible / TechCrunch

LayerX recauda 100M dólares para automatizar oficinas

La startup japonesa de IA completa ronda Serie B de 100 millones de dólares para
Yoshinori Fukushima (CEO) y Yuki Matsumoto (CTO) de LayerX Visual Generation / Getty Images AI / TechCrunch

Inversión en empresas espaciales se cuadruplica en 2025

El financiamiento global en startups espaciales alcanza 4.500 millones de dólares hasta julio de 2025,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

TechCrunch busca voluntarios para Disrupt 2025 en San Francisco

TechCrunch abre convocatoria para voluntarios en Disrupt 2025. Los seleccionados recibirán entrada gratuita al evento
Imagen sin título Slava Blazer Photography / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025 agota últimas mesas de exposición

Solo quedan 10 mesas disponibles para el evento de startups en San Francisco, que ofrecerá
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch Events

Runway expande su IA a robótica y vehículos autónomos

La empresa de inteligencia artificial Runway diversifica su negocio hacia simulaciones para entrenamiento de robots
Imagen representativa de tecnología robótica o simulaciones de IA Carlos Rodrigues / TechCrunch

CENIA desarrolla Latam-GPT, IA de código abierto para Latinoamérica

Chile lidera el desarrollo de un modelo de lenguaje de 50.000 millones de parámetros entrenado
Ilustración conceptual de inteligencia artificial con banderas latinoamericanas Getty Images / WIRED en Español

Homicidio en Burning Man convierte festival en escena del crimen

Un hombre fue hallado muerto durante el festival Burning Man en Nevada. Las autoridades investigan
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch