Google añade resúmenes con IA en Discover, amenazando el tráfico de medios
La plataforma prueba resúmenes automáticos que citan múltiples fuentes. El cambio reduce clics a sitios originales y se suma a la caída del 15% en búsquedas globales. La función, aún en pruebas, muestra advertencias sobre posibles errores.
«La IA escribe las noticias por ti»
Google Discover, el feed de noticias de su app móvil, reemplaza titulares con resúmenes generados por IA que agrupan contenido de varios medios. «Los logos de las publicaciones aparecen en pequeñito», detalla TechCrunch. La herramienta alerta que «la IA puede cometer errores», pero no aclara su alcance real.
Otros formatos en prueba
La compañía también experimenta con listas de puntos clave o agrupaciones temáticas (ej: noticias sobre Trump). Medios como The Washington Post ya ven sus artículos resumidos automáticamente, sin necesidad de que el usuario entre al sitio.
Medios contra la máquina
Editores como The Wall Street Journal o Bloomberg pierden tráfico por herramientas como AI Overviews. Datos de Similarweb revelan que el 69% de las búsquedas no generan clics a webs desde mayo de 2024. Discover era el último refugio, pero los resúmenes podrían acabar con eso.
Parches tardíos
Google lanzó Offerwall, un sistema de micropagos y encuestas para compensar a los medios, pero el tráfico orgánico ya cayó de 2.300 a 1.700 millones de visitas en un año. Startups como Particle también usan IA para resumir noticias, profundizando la crisis.
Cuando los algoritmos deciden qué leer
La industria enfrenta un cambio estructural: desde 2024, la IA centraliza la distribución de contenidos. Google, ChatGPT o Perplexity priorizan respuestas rápidas sobre visitas a fuentes originales, alterando el modelo de negocio tradicional.
¿Quién gana cuando la noticia cabe en un párrafo?
Los resúmenes automatizados benefician a usuarios que buscan inmediatez, pero dejan a los medios sin ingresos por publicidad. El dilema entre comodidad y sostenibilidad periodística se agudiza.