Meta construye centro de datos de 5GW para su IA

Meta anuncia dos superclústeres en EE.UU., Hyperion (5GW) y Prometheus (1GW), para competir en IA con OpenAI y Google. Operarán en varios años.
TechCrunch

Meta construye un centro de datos de 5GW para impulsar su inteligencia artificial

La compañía invertirá en dos superclústeres en EE.UU. para competir con OpenAI y Google. El proyecto Hyperion, en Luisiana, será uno de los más grandes del mundo. Zuckerberg confirmó que operará a plena capacidad en «varios años».

«La carrera por la potencia computacional»

Meta avanza en su estrategia para liderar el desarrollo de IA con dos megaestructuras: Hyperion (5GW) y Prometheus (1GW). Según Zuckerberg, el primero tendrá un tamaño comparable a «la mayor parte de Manhattan». El segundo entrará en funcionamiento en 2026 en Ohio, según análisis de Semianalysis.

Impacto en comunidades locales

La construcción de estos centros consumirá energía equivalente a millones de hogares, según el anuncio. The New York Times reportó que un proyecto similar en Georgia ya ha dejado sin agua a algunos residentes. Bloomberg alerta que otros, como CoreWeave en Texas, duplicarán la demanda eléctrica de ciudades cercanas.

El respaldo político a la expansión de la IA

El gobierno estadounidense, bajo la administración Trump, apoya abiertamente estos megaproyectos. El secretario de Energía, Chris Wright, defendió en The Economist que la IA convierte la electricidad en «el producto más valioso: inteligencia». Meta, OpenAI y xAI compiten por dominar el sector con infraestructuras como Stargate o Colossus.

Un futuro energéticamente demandante

Los expertos estiman que los centros de datos consumirán el 20% de la energía de EE.UU. en 2030, frente al 2.5% en 2022. La industria prioriza escalar su capacidad, aunque podría tensionar los recursos de las comunidades cercanas.

Meta se juega su posición en la IA

La inversión en Hyperion y Prometheus busca consolidar a Meta frente a sus rivales, atrayendo talento y capacidad computacional. Sin embargo, el desafío energético y logístico marcará el ritmo de esta ambición.

Ley británica de verificación de edad perjudica a sitios cumplidores

La normativa de verificación de edad en Reino Unido ha provocado que sitios que no
Ilustración representativa de verificación de identidad digital MirageC / Getty Images / TechCrunch

Jim Jarmusch critica financiación de Sequoia a Mubi en Venecia

El director independiente Jim Jarmusch expresó su decepción por la inversión de Sequoia Capital en
Jim Jarmusch en evento público Theo Wargo / Getty Images / TechCrunch

FTC advierte a tecnológicas que no apliquen Ley Servicios Digitales UE

La Comisión Federal de Comercio de EE.UU. insta a gigantes tecnológicos a no cumplir la
Ilustración de la Estatua de la Libertad emergiendo de un smartphone en forma de píxeles Richard Drury; Getty Images / WIRED Italy

Dos clientes representan 39% de ingresos de Nvidia en Q2

Dos clientes no identificados generaron casi el 40% de los ingresos totales de Nvidia en
Imagen sin título Li Hongbo/VCG / Getty Images / TechCrunch

Taco Bell reconsidera uso de IA en drive-throughs tras problemas

La cadena de comida rápida evalúa su estrategia de IA en pedidos tras experiencias mixtas
Imagen genérica de un drive-through de comida rápida Mike Kemp / TechCrunch

Fisker se declara en bancarrota tras fracasar con SUV Ocean

La startup de vehículos eléctricos Fisker presenta Capítulo 11 en 2024 debido a problemas de
Imagen del SUV Fisker Ocean, el modelo principal de la empresa Bryce Durbin / TechCrunch

Meta modifica chatbots para proteger a adolescentes

Meta implementa cambios en sus chatbots de IA para evitar conversaciones sobre autolesiones, suicidio y
Imagen genérica de representación de IA y seguridad en línea Andrew Caballero-Reynolds/AFP / Getty Images / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025: Sesiones clave sobre IA

El evento revelará la lista AI Disruptors 60 y analizará el desarrollo de software con
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Tesla impugna veredicto de 243 millones por muerte con Autopilot

Tesla solicita anular el fallo de 243 millones de dólares por un accidente fatal en
Imagen de un vehículo Tesla con sistema Autopilot Artur Widak/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

TikTok añade mensajes de voz e imágenes en chats privados

La plataforma introduce nuevas funciones de mensajería con notas de voz de 60 segundos y
Interfaz de mensajes directos de TikTok mostrando nuevas funciones Jakub Porzycki/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

California permite sindicalización a conductores de Uber y Lyft

Acuerdo histórico en California permite a conductores de aplicaciones formar sindicatos y negociar mejores condiciones
Conductores de Uber y Lyft en California celebran acuerdo de sindicalización Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch

WhatsApp repara fallo de seguridad que hackeaba dispositivos Apple

Meta corrigió vulnerabilidad CVE-2025-55177 que permitía ataques zero-click en dispositivos Apple sin interacción del usuario.
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch