GM y LG actualizan fábrica en Tennessee para producir baterías LFP
Invertirán 2.300 millones de dólares para competir con China. La planta Ultium Cells LLC comenzará la conversión este año y espera producción comercial para 2027. La iniciativa busca reducir costes y dependencia tecnológica.
«Un salto en seguridad y accesibilidad»
General Motors (GM) y LG Energy Solution adaptarán su fábrica en Spring Hill (Tennessee) para fabricar baterías de fosfato de hierro y litio (LFP). Estas baterías son más baratas y seguras que las actuales de níquel-manganeso-cobalto (NMC), según explicó Andy Oury, ejecutivo de GM, a TechCrunch. La producción comercial arrancará en 2027.
Estrategia de tres niveles
GM diversifica su oferta: usará NMC para vehículos de alta gama, una nueva química «rica en manganeso» (LMR) para gama media —con menor dependencia de níquel y cobalto—, y LFP para modelos económicos. «El LMR ofrecerá mayor autonomía que el LFP a un coste similar», detalló la compañía.
China domina, pero no por mucho
Aunque las LFP se inventaron en EE.UU., el 90% de la producción actual está en China. La reconversión de Spring Hill —operativa desde 2024— busca romper ese monopolio. La automotriz prevé que los costes del LFP caigan por debajo del LMR en los próximos años.
De la pandemia a la electrificación
El proyecto Ultium se anunció en 2021, en plena crisis global de semiconductores. La industria acelera ahora la transición a vehículos eléctricos, con énfasis en cadenas de suministro locales y químicas menos inflamables.
Tennessee marca el ritmo
La actualización de la planta refleja la apuesta de GM por tecnologías escalables. Si cumple los plazos, EE.UU. podría reducir su brecha tecnológica con China antes de 2030.