ONU usa avatares de IA para concienciar sobre refugiados

El UNU-CPR crea avatares de IA que simulan a una refugiada sudanesa y un paramilitar para educar sobre crisis humanitarias, generando debate ético.
TechCrunch

Instituto de la ONU crea avatares de IA para concienciar sobre refugiados

Dos personajes virtuales simulados representan a una refugiada sudanesa y un paramilitar. El proyecto experimental del UNU-CPR busca educar sobre crisis humanitarias, aunque genera críticas por su enfoque. La plataforma presentaba fallos técnicos durante las primeras pruebas.

«Amina y Abdalla: voces ficticias para un drama real»

El Centro de Investigación de Políticas de la Universidad de la ONU (UNU-CPR) desarrolló los avatares con inteligencia artificial. Amina representa a una mujer que huyó de Sudán a un campo en Chad, mientras que Abdalla encarna a un soldado de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF). Los usuarios podrían interactuar con ellos en una web, aunque el sistema mostró errores en su lanzamiento inicial.

Un experimento con fines educativos

Eduardo Albrecht, profesor de Columbia y miembro del UNU-CPR, aclaró que era un «concepto exploratorio» sin aplicación inmediata en la ONU. Un documento del proyecto sugiere que estos avatares podrían usarse para «convencer a donantes», pero reconoce que algunos participantes del taller rechazaron la idea, argumentando que «los refugiados pueden hablar por sí mismos».

Raíces de una crisis sin rostro

Sudán sufre un conflicto armado desde 2023, con más de 8 millones de desplazados según ACNUR. Las RSF, grupo paramilitar involucrado en violaciones de derechos humanos, son señaladas como responsables de parte de la violencia. La ONU busca nuevas herramientas para visibilizar emergencias olvidadas.

¿Herramienta o sustitución?

El proyecto plantea debates sobre el uso de IA en sensibilización humanitaria. Mientras algunos valoran su potencial educativo, otros cuestionan si reemplazar testimonios reales con simulaciones trivializa el drama de los refugiados. Su eficacia dependerá de ajustes técnicos y éticos en futuras fases.

Startups desarrollan agentes de IA para apuestas deportivas automatizadas

Empresas emergentes crean herramientas de IA que analizan datos y realizan apuestas deportivas automáticas, combinando
Ilustración de un entorno de apuestas deportivas con elementos de IA Jacqui VanLiew / WIRED

Propietaria rescinde contrato de BMW i4 por fallos de software

Una periodista tecnológica finaliza su arrendamiento de BMW i4 tras dos años de problemas persistentes
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Citymall recauda 47M para competir en e-commerce alimentación India

La startup india Citymall ha recaudado 47 millones de dólares en una ronda Serie D
Captura de pantalla de TechCrunch de la aplicación Citymall Información de autor no disponible / TechCrunch

Alianza EE.UU.-India invertirá más de mil millones en deep tech

Ocho firmas de capital riesgo de EE.UU. e India forman coalición para financiar startups de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Offgrid Energy Labs recauda 15M para baterías zinc-bromo

Startup india desarrolla baterías ZincGel basadas en zinc-bromuro, alternativa más segura y económica al litio
Co-fundadores de Offgrid Energy Labs (izq. a der.): Rishi Srivastava, Brindan Tulachan, Ankur Agarwal y Tejas Kusurkar Información de autor no disponible / TechCrunch

LayerX recauda 100M dólares para automatizar oficinas

La startup japonesa de IA completa ronda Serie B de 100 millones de dólares para
Yoshinori Fukushima (CEO) y Yuki Matsumoto (CTO) de LayerX Visual Generation / Getty Images AI / TechCrunch

Inversión en empresas espaciales se cuadruplica en 2025

El financiamiento global en startups espaciales alcanza 4.500 millones de dólares hasta julio de 2025,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

TechCrunch busca voluntarios para Disrupt 2025 en San Francisco

TechCrunch abre convocatoria para voluntarios en Disrupt 2025. Los seleccionados recibirán entrada gratuita al evento
Imagen sin título Slava Blazer Photography / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025 agota últimas mesas de exposición

Solo quedan 10 mesas disponibles para el evento de startups en San Francisco, que ofrecerá
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch Events

Runway expande su IA a robótica y vehículos autónomos

La empresa de inteligencia artificial Runway diversifica su negocio hacia simulaciones para entrenamiento de robots
Imagen representativa de tecnología robótica o simulaciones de IA Carlos Rodrigues / TechCrunch

CENIA desarrolla Latam-GPT, IA de código abierto para Latinoamérica

Chile lidera el desarrollo de un modelo de lenguaje de 50.000 millones de parámetros entrenado
Ilustración conceptual de inteligencia artificial con banderas latinoamericanas Getty Images / WIRED en Español

Homicidio en Burning Man convierte festival en escena del crimen

Un hombre fue hallado muerto durante el festival Burning Man en Nevada. Las autoridades investigan
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch