Jio lanza servicio para convertir TV en ordenadores en India

TechCrunch
JioPC permite acceder a un escritorio virtual mediante decodificadores de TV, buscando democratizar el acceso a la computación en India.
Facebook
Twitter
LinkedIn

Jio lanza servicio para convertir televisores en ordenadores en India

La plataforma JioPC permite acceder a un escritorio virtual mediante decodificadores. El servicio, impulsado por el magnate Mukesh Ambani, busca democratizar el acceso a computación en un país con baja penetración de PCs. Está en fase de prueba gratuita y requiere teclado y ratón.

«Un PC en cada pantalla»

Jio Platforms, filial digital del conglomerado Reliance Industries, presentó JioPC, un escritorio en la nube accesible mediante decodificadores de TV. El servicio viene incluido gratis con el ancho de banda residencial de Jio o puede comprarse por ₹5,499 (64$). «Es una forma efectiva de ampliar nuestra base de usuarios», señaló Tarun Pathak de Counterpoint.

Limitaciones y oportunidades

La versión actual no soporta periféricos como cámaras o impresoras e incluye solo LibreOffice. Para usar Microsoft Office, los usuarios deben acceder vía navegador. El 70% de los hogares indios tiene TV, pero solo el 15% posee PC, según datos citados. Prabhu Ram de CMR destacó el potencial en zonas rurales, aunque advirtió sobre «brechas de conectividad y alfabetización digital».

Un mercado en transformación

El mercado indio de PCs creció un 8% interanual en el primer trimestre, pero su penetración sigue baja comparada con EE.UU. o China. Los servicios de TV por satélite (DTH) pierden 8% de usuarios anuales, migrando hacia plataformas digitales. Jio necesitará alianzas con desarrolladores para enriquecer su oferta de aplicaciones, según analistas.

De empresas a hogares

Mientras gigantes como Microsoft ofrecen escritorios virtuales para empresas, JioPC es el primer enfoque masivo orientado a consumidores. Ram de CMR subrayó que su éxito dependerá de llegar más allá de los early adopters.

Pantallas que amplían horizontes

El proyecto podría reducir la brecha digital en India, pero enfrenta desafíos técnicos y educativos. Su impacto real se medirá por su capacidad de escalar en un mercado donde los smartphones dominan como dispositivos principales.