IA ralentiza a desarrolladores expertos según estudio

Investigación de METR revela que herramientas como Cursor Pro aumentan un 19% el tiempo de trabajo en programadores, contradiciendo promesas de eficiencia.
TechCrunch

Estudio revela que herramientas de IA ralentizan a desarrolladores expertos

El uso de asistentes de codificación aumentó un 19% el tiempo de trabajo. La investigación de METR analizó a 16 programadores en repositorios reales. Los resultados contradicen las expectativas de eficiencia prometidas por herramientas como Cursor Pro.

«La IA no acelera, frena»

El estudio publicado el 11 de julio por METR demostró que los desarrolladores tardaron un 19% más al usar herramientas de IA, pese a predecir un ahorro del 24%. Los participantes trabajaron en 246 tareas reales, con y sin acceso a asistentes como Cursor Pro. «Sorprendentemente, son más lentos con IA», admitieron los investigadores.

Factores clave del retraso

METR identificó que los programadores invierten más tiempo en formular prompts y esperar respuestas que en codificar. Además, estas herramientas tienen dificultades en bases de código complejas, como las usadas en el estudio. Solo el 56% de los participantes tenía experiencia previa con Cursor, aunque el 94% usaba modelos de lenguaje web.

Un mercado en plena evolución

La industria de IA para desarrollo creció rápidamente con herramientas como GitHub Copilot y modelos de OpenAI o Google DeepMind. Estas prometen automatizar código, corregir errores y optimizar pruebas. Sin embargo, estudios previos ya alertaban sobre errores o vulnerabilidades generadas por IA.

¿Un freno temporal?

Los autores aclaran que no descartan beneficios futuros, dado el rápido avance de la IA. Incluso prevén cambios en solo tres meses. METR reconoce que estas herramientas ya mejoraron en tareas complejas, pero insiste en evitar suposiciones de ganancias universales de productividad.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.