Google ficha a líderes de Windsurf tras fracaso de OpenAI

Google DeepMind contrata al CEO y cofundador de Windsurf tras el fallo en la compra por OpenAI. La startup mantiene su independencia pero cede licencia tecnológica.
TechCrunch

OpenAI pierde la compra de Windsurf y Google ficha a sus líderes

Google DeepMind contrata al CEO y cofundador de la startup de IA. La operación de 3.000 millones de dólares de OpenAI se rompió el 11 de julio. Windsurf mantendrá su independencia pero cede licencia tecnológica no exclusiva.

«Un giro inesperado en la carrera por el talento de IA»

OpenAI perdió la oportunidad de adquirir Windsurf tras expirar su periodo de exclusividad. Google DeepMind anunció el fichaje de Varun Mohan (CEO), Douglas Chen (cofundador) y parte del equipo investigador. «Avanzaremos en codificación agentiva», confirmó el portavoz Chris Pappas a TechCrunch. La startup conserva su tecnología y 250 empleados, ahora liderados por Jeff Wang como CEO interino.

Impacto en el ecosistema

El acuerdo evita el escrutinio regulatorio al no ser una adquisición total. Es la tercera «contratación inversa» de Big Tech en meses, siguiendo los pasos de Microsoft con Mustafa Suleyman y Google con Noam Shazeer. Windsurf, con ingresos anuales de 100 millones de dólares, era uno de los blancos más cotizados.

Tensiones entre OpenAI y Microsoft

La compra frustrada agravó las negociaciones de OpenAI con Microsoft, según The Wall Street Journal. La startup no quería que su principal inversor accediera a su tecnología de codificación. Google, en cambio, obtiene una licencia no exclusiva para usar parte de sus herramientas.

Cuando el talento cambia de bando

Windsurf destacó por su rápido crecimiento (de 40 a 100 millones en ingresos en meses), atrayendo a OpenAI y Google. Empresas como Scale AI o Inflection perdieron impulso tras fichajes similares. Ahora, el futuro de la startup depende de su capacidad para mantener clientes empresariales sin sus líderes clave.

¿Quién gana la partida?

Google refuerza su posición en IA para desarrolladores, mientras OpenAI pierde una pieza estratégica. Windsurf enfrenta el desafío de seguir innovando sin su equipo fundador. El movimiento refleja la intensa competencia por el talento en un mercado donde las licencias tecnológicas sustituyen a las adquisiciones tradicionales.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.