Goldman Sachs prueba el agente de IA Devin como empleado

TechCrunch
Goldman Sachs implementará cientos de instancias del asistente de programación Devin, desarrollado por Cognition, para aumentar la productividad bajo supervisión humana.
Facebook
Twitter
LinkedIn

Goldman Sachs prueba el agente de IA Devin como «nuevo empleado»

El banco implementará cientos de instancias del asistente de programación. La herramienta, desarrollada por Cognition, operará bajo supervisión humana para aumentar la productividad. El anuncio lo realizó el CIO Marco Argenti durante una entrevista con CNBC.

«Un equipo híbrido con IA como compañero»

Goldman Sachs, que emplea a 12.000 desarrolladores humanos, adoptará gradualmente a Devin tras usar previamente «copilotos» internos desde 2024. Argenti enfatizó que la IA no reemplazará personal, sino que actuará como «un nuevo empleado» en tareas de codificación. La versión actual (2.1) destaca en proyectos con bases de código extensas, según Cognition.

Devin: de viral a herramienta corporativa

El agente generó expectativa en redes sociales al lanzarse en 2024, aunque investigadores señalaron limitaciones en trabajos complejos. Su integración en el banco —conocido por adoptar tecnología puntera— marca un hito para la startup Cognition.

Antecedentes: IA en la banca tradicional

El sector financiero, tradicionalmente conservador, ha acelerado su transformación digital. Goldman Sachs lidera esta tendencia, incorporando herramientas como Devin para mantener competitividad en desarrollo de software.

Productividad bajo supervisión humana

El éxito del proyecto dependerá de la colaboración entre equipos humanos y IA. Argenti prevé escalar a «miles de instancias» si se cumplen los objetivos de eficiencia.