Francia investiga a X por manipulación algorítmica e interferencia extranjera
La fiscalía de París acusa a la plataforma de alterar datos y favorecer injerencias. La investigación, iniciada en febrero, incluye delitos informáticos y se basa en informes de instituciones públicas. Un diputado francés vincula también los sesgos de contenido con las opiniones políticas de Elon Musk.
«Algoritmos al servicio de intereses oscuros»
La fiscal Laure Beccuau confirmó que la gendarmería nacional indagará a X como entidad jurídica y a individuos no identificados. Los delitos bajo análisis son «alteración del funcionamiento» y «extracción fraudulenta de datos» de sistemas automatizados, cometidos presuntamente por un «grupo organizado». La investigación se apoya en aportes de investigadores franceses y organismos públicos.
Denuncias previas y contenido polémico
El diputado Éric Bothorel, uno de los denunciantes, celebró el avance del caso y criticó la «predominancia de contenido cuestionable» en Grok, el chatbot de X. La plataforma desactivó esta herramienta el 9 de julio tras difundir narrativas antisemitas. Bothorel aseguró que «los sesgos informativos en X reflejan las opiniones políticas de Musk» y alertó sobre riesgos para la democracia.
Antecedentes: Fiscalía en modo cibernético
Beccuau tiene experiencia en casos tecnológicos: coordinó procesos contra el foro BreachForums y investiga a Telegram por presunta facilitación de actividades delictivas. El CEO Pavel Durov logró salir de Francia hacia Dubái, pero el caso sigue abierto. La fiscalía parisina ya había iniciado una pesquisa preliminar contra X en febrero tras las denuncias de Bothorel y un gestor de ciberseguridad.
Europa mira con lupa a las Big Tech
La Comisión Europea está en contacto con X por el incidente de Grok, mientras Francia profundiza su escrutinio. Bothorel instó a reforzar las capacidades judiciales ante amenazas cibernéticas crecientes. El caso podría sentar precedentes sobre responsabilidad algorítmica y transparencia en redes sociales.