Firefly Aerospace anuncia su salida a bolsa tras éxito lunar

Firefly Aerospace busca financiación en el mercado público tras su misión lunar histórica, presentando documentación ante la SEC con ingresos de 55,8 millones en Q1 2025.
TechCrunch

Firefly Aerospace anuncia su salida a bolsa tras aterrizaje lunar histórico

La compañía espacial busca financiación en el mercado público tras lograr hitos como su misión comercial a la Luna. Presentó su documentación ante la SEC este viernes, aunque sin revelar el valor final de la oferta. Su deuda actual ronda los 173,6 millones de dólares.

«Un despegue financiero con riesgos»

Firefly Aerospace registró 55,8 millones de dólares en ingresos en el primer trimestre de 2025, frente a 8,3 millones en 2024. Sin embargo, sus pérdidas netas ascendieron a 60,1 millones en ese mismo periodo. «El flujo de caja actual cubre solo 12 meses de operaciones», advierte el documento presentado a la SEC.

Deudas y oportunidades

La empresa planea usar parte de los fondos para cancelar un préstamo de 136,1 millones con un interés del 13,87%. A pesar de las pérdidas, cuenta con contratos pendientes por 1.100 millones, el doble que en 2024, gracias a acuerdos con Lockheed Martin y Northrop Grumman.

El control sigue en manos privadas

AE Industrial Partners, que adquirió la mayoría de Firefly en 2022, mantendrá el poder de decisión tras la salida a bolsa. La compañía cotizará en Nasdaq bajo el símbolo $FLY, en un intento por revitalizar un mercado espacial que vivió fracasos con SPAC en 2021-2022.

Un sector que busca oxígeno

El anuncio llega tras un periodo de escasas salidas al mercado en el sector espacial. Firefly sigue los pasos de Voyager Space, que presentó su documentación para una OPV en junio. Ambas apuestan por proyectos como vehículos reutilizables y estaciones espaciales privadas.

Más allá del lanzamiento

El éxito de la OPV dependerá de la ejecución de contratos millonarios y la reducción de pérdidas. Firefly confía en su tecnología, como el cohete Alpha y el módulo lunar Blue Ghost, pero deberá convencer a los inversores de su rentabilidad a largo plazo.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.