Tesla busca operar robotaxis en Arizona para expandir su servicio

Tesla inició trámites para probar vehículos autónomos en Phoenix, replicando su servicio de robotaxis lanzado en Austin. La decisión final se espera para julio.
TechCrunch

Tesla solicita operar robotaxis en Arizona para expandir su servicio

La compañía inició trámites para probar vehículos autónomos en Phoenix. El Departamento de Transporte de Arizona confirmó la solicitud, que incluye pruebas con y sin conductor. Tesla busca replicar su servicio limitado lanzado en Austin en junio.

«Un paso más en la carrera por los taxis autónomos»

Tesla contactó el 26 de junio con la División de Vehículos Motorizados (MVD) de Arizona para iniciar el proceso de certificación. Casey Blaine, consejera regulatoria de la empresa, ya mantuvo reuniones virtuales con autoridades estatales. La decisión final se espera para finales de julio, según el portavoz del Departamento de Transporte.

Detalles de la solicitud

La compañía pidió permisos para pruebas con conductor y operación totalmente autónoma. Blaine también solicitó contactos con el condado de Maricopa y cuerpos de seguridad antes de un posible lanzamiento. Elon Musk anunció en X que espera expandir el servicio en Austin y obtener aprobaciones para el Área de la Bahía en «uno o dos meses».

Regulaciones: un laberinto por estados

Arizona exige un proceso de autocertificación, menos complejo que California, donde Tesla tiene permiso desde 2014 para pruebas con conductor pero no para operar sin supervisión. Para cobrar por viajes, necesitaría además un permiso de Compañía de Red de Transporte (TNC), como ya tiene Waymo en Phoenix.

Waymo, el competidor adelantado

La empresa de Alphabet opera 315 millas cuadradas en Phoenix con vehículos sin conductor, incluyendo aeropuertos y servicios para adolescentes. También tiene permisos en California y colabora con Uber en Austin y Atlanta.

De Austin a Phoenix: la expansión silenciosa

Tesla lanzó en junio un servicio invitacional en el sur de Austin, su primer mercado. Arizona sería su segunda apuesta, aunque el modelo de negocio aún no está claro. La compañía no ha comentado públicamente sus planes de tarifas o cobertura geográfica.

¿Llegarán los robotaxis a las calles pronto?

La viabilidad dependerá de las autorizaciones regulatorias y la capacidad de Tesla para escalar su tecnología. Mientras, Waymo consolida su ventaja con operaciones comerciales en múltiples estados.

OpenAI niega plan de salida de California por presión regulatoria

OpenAI enfrenta investigación fiscal por su reestructuración a lucrativa y niega planes de abandonar California
Imagen representativa de OpenAI o sede corporativa Thomas Fuller / SOPA Images / LightRocket / Getty Images / TechCrunch

ReOrbit recauda 45 millones para competir con Starlink

Startup finlandesa obtiene mayor ronda Serie A en Europa para tecnología espacial, ofreciendo alternativa soberana
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Nepal revoca prohibición de redes sociales tras protestas

El gobierno de Nepal eliminó el bloqueo a 26 plataformas digitales después de protestas que
Protestas en Nepal contra la prohibición de redes sociales Sunil Pradhan/Anadolu/Getty Images / TechCrunch

Snap se reorganiza en ‘startup squads’ ante estancamiento de ingresos

Snapchat implementa equipos de 10-15 personas para impulsar innovación tras crecimiento de solo 4% en
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Intel anuncia salida de directora de productos y reestructuración

Michelle Johnston Holthaus deja Intel tras más de tres décadas. La compañía crea nuevo grupo
Imagen corporativa de Intel hapabapa / Getty Images Enterprise / TechCrunch

Netskope sale a bolsa con valoración de 6500 millones

La empresa de ciberseguridad Netskope anuncia su OPV con precio entre 15-17 dólares por acción,
Imagen representativa de ciberseguridad y redes Traitov / Getty Images / TechCrunch

Sam Altman critica la falsedad de redes sociales por bots

El CEO de OpenAI cuestiona la autenticidad del contenido en plataformas como X y Reddit,
Retrato de Sam Altman, entusiasta de X y accionista de Reddit Nathan Laine/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Deep Fission: startup nuclear se hace pública mediante fusión inversa

La startup nuclear Deep Fission obtiene 30 millones de dólares mediante fusión inversa para desarrollar
Imagen conceptual de reactores nucleares subterráneos XH4D / Getty Images / TechCrunch

Cognition AI alcanza valoración de 10.200 millones de dólares

La startup de inteligencia artificial multiplica por diez su valoración en menos de un año
Imagen representativa de Cognition AI o tecnología de codificación Laurence Dutton / Getty Images / TechCrunch

Ryan Petersen de Flexport en TechCrunch Disrupt 2025

El CEO de Flexport compartirá su experiencia en liderazgo resiliente y gestión de cadenas de
Ryan Petersen, fundador y CEO de Flexport Slava Blazer / TechCrunch / TechCrunch

Apple presenta iPhone 17: más delgado y con pantalla de 120Hz

Apple anuncia su nuevo iPhone 17 con diseño más delgado, pantalla de 6.3 pulgadas y
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Meta suprimiría investigaciones sobre seguridad infantil según denunciantes

Cuatro empleados de Meta denuncian ante el Congreso de EEUU que la compañía modificó sus
Imagen de archivo relacionada con Meta y sus productos Hollie Adams/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch