Tesla solicita operar robotaxis en Arizona para expandir su servicio
La compañía inició trámites para probar vehículos autónomos en Phoenix. El Departamento de Transporte de Arizona confirmó la solicitud, que incluye pruebas con y sin conductor. Tesla busca replicar su servicio limitado lanzado en Austin en junio.
«Un paso más en la carrera por los taxis autónomos»
Tesla contactó el 26 de junio con la División de Vehículos Motorizados (MVD) de Arizona para iniciar el proceso de certificación. Casey Blaine, consejera regulatoria de la empresa, ya mantuvo reuniones virtuales con autoridades estatales. La decisión final se espera para finales de julio, según el portavoz del Departamento de Transporte.
Detalles de la solicitud
La compañía pidió permisos para pruebas con conductor y operación totalmente autónoma. Blaine también solicitó contactos con el condado de Maricopa y cuerpos de seguridad antes de un posible lanzamiento. Elon Musk anunció en X que espera expandir el servicio en Austin y obtener aprobaciones para el Área de la Bahía en «uno o dos meses».
Regulaciones: un laberinto por estados
Arizona exige un proceso de autocertificación, menos complejo que California, donde Tesla tiene permiso desde 2014 para pruebas con conductor pero no para operar sin supervisión. Para cobrar por viajes, necesitaría además un permiso de Compañía de Red de Transporte (TNC), como ya tiene Waymo en Phoenix.
Waymo, el competidor adelantado
La empresa de Alphabet opera 315 millas cuadradas en Phoenix con vehículos sin conductor, incluyendo aeropuertos y servicios para adolescentes. También tiene permisos en California y colabora con Uber en Austin y Atlanta.
De Austin a Phoenix: la expansión silenciosa
Tesla lanzó en junio un servicio invitacional en el sur de Austin, su primer mercado. Arizona sería su segunda apuesta, aunque el modelo de negocio aún no está claro. La compañía no ha comentado públicamente sus planes de tarifas o cobertura geográfica.
¿Llegarán los robotaxis a las calles pronto?
La viabilidad dependerá de las autorizaciones regulatorias y la capacidad de Tesla para escalar su tecnología. Mientras, Waymo consolida su ventaja con operaciones comerciales en múltiples estados.