RealSense se independiza de Intel con inversión de 50M

RealSense, especializada en visión 3D para robótica, completa su escisión de Intel con una ronda de financiación para impulsar su tecnología y seguridad en interacciones humano-robot.
TechCrunch

RealSense se independiza de Intel con una inversión de 50 millones

La empresa de visión 3D para robótica y drones completa su escisión tras 14 años. La compañía, con sede en San Francisco, usará los fondos para mejorar su tecnología y seguridad en interacciones humano-robot. Su CEO, Nadav Orbach, destacó el crecimiento de la demanda en IA.

«Entender el mundo físico en 3D es nuestro ADN»

RealSense desarrolla cámaras con imágenes estereoscópicas e infrarrojas para dar profundidad a máquinas como drones o vehículos autónomos. «Nuestra tecnología planifica acciones en tiempo real», explicó Orbach, quien lideró el proyecto desde 2011 en Intel. Actualmente, la firma tiene 3.000 clientes, desde granjas acuícolas hasta Chipotle.

Oportunidad en robótica e IA

El auge de la inteligencia artificial multiplicó las aplicaciones de sus sensores, especialmente en robótica. La escisión, aprobada por el exCEO de Intel Pat Gelsinger, busca acelerar su escalamiento. «Era el momento de crecer con capital propio», admitió Orbach.

De gigante tecnológico a startup

Intel Capital lideró la ronda Serie A de 50 millones, destinada a reforzar el equipo comercial y la tecnología. La prioridad es «mejorar la seguridad en entornos con humanos» y el control de accesos. Orbach, primerizo como CEO, reconoció el desafío pero confía en su equipo con experiencia emprendedora.

Una apuesta de 14 años

La tecnología de RealSense nació en Intel en 2011, probándose en reconocimiento de gestos antes de enfocarse en robótica. Su evolución refleja la creciente demanda de percepción 3D en tiempo real, clave para sectores como logística o agricultura.

Un futuro autónomo

La independencia permite a RealSense competir en un mercado donde la visión artificial es estratégica. Su éxito dependerá de adaptarse a necesidades como la seguridad en fábricas o la automatización de servicios.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.