Falla en chatbot de McDonald’s expone datos de 64 millones

Vulnerabilidades en el sistema McHire de Paradox.ai permitieron el acceso a información personal de candidatos a empleos. La contraseña '123456' fue parte del problema.
TechCrunch

Investigadores descubren contraseña «123456» en chatbot de McDonald’s

64 millones de solicitudes de empleo quedaron expuestas debido a fallos de seguridad en el sistema McHire de Paradox.ai. Los datos incluían información personal de candidatos. La vulnerabilidad fue corregida horas después del informe.

«Un riesgo evitable con medidas básicas»

Los investigadores Ian Carroll y Sam Curry hallaron que el chatbot aceptaba credenciales obvias («123456») y tenía otra vulnerabilidad en una API interna. Esto permitía acceder a historiales completos de conversaciones con los aspirantes. «En solo unas horas de revisión detectamos el problema», explicaron en su blog.

Datos comprometidos

La filtración incluía nombres, correos, direcciones y teléfonos de quienes aplicaron a empleos en McDonald’s. Paradox.ai aseguró que la información «nunca se hizo pública» y solucionó los fallos rápidamente tras ser alertados.

De la alerta a la solución

El hallazgo fue reportado primero por Wired. Paradox.ai afirmó que resolvió las vulnerabilidades «en pocas horas», aunque no detalló cuánto tiempo estuvieron activas. McDonald’s no ha comentado públicamente el incidente.

Un contexto de riesgos crecientes

Este caso se suma a una ola de incidentes de ciberseguridad en 2025, donde sistemas con protecciones insuficientes han expuesto datos sensibles. La dependencia de herramientas de IA para procesos masivos, como reclutamiento, aumenta los riesgos si no se implementan controles adecuados.

¿Queda algo por hacer?

El incidente evidencia la necesidad de auditorías rigurosas en sistemas que manejan datos personales. Aunque se corrigió rápido, la magnitud del potencial daño obliga a replantear protocolos, especialmente en empresas globales como McDonald’s.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.