Apolink recauda 4,3M para conectar satélites en órbita baja

La startup espacial Apolink, fundada por un joven de 19 años, recauda 4,3 millones para desarrollar una constelación de satélites que garantice conectividad 24/7 en órbita baja.
TechCrunch

Apolink recauda 4,3 millones para conectar satélites en órbita baja

La startup espacial, fundada por un joven de 19 años, alcanza una valoración de 45 millones de dólares. Su solución híbrida busca eliminar los periodos sin cobertura en satélites LEO. El proyecto cuenta con el respaldo de Y COMBINATOR y otros inversores.

«Conectividad 24/7 sin hardware específico»

Apolink, con sede en Palo Alto, desarrollará una constelación de 32 satélites para garantizar un 99% de tiempo activo y latencias de 10-15 segundos. Su fundador, Onkar Singh Batra, destacó que su arquitectura híbrida (óptica y radiofrecuencia) evita la dependencia de terminales especializados, a diferencia de competidores como STARLINK o KUIPER.

De la idea al espacio

Batra identificó el problema durante el desarrollo de su primer satélite en 2022. «Los enlaces actuales carecen de interoperabilidad», explicó. Su enfoque, patentado y con licencia FCC, ya ha generado 140 millones en cartas de intención de empresas como ASTRO DIGITAL y HUBBLE NETWORK.

Un sector en transición

La NASA comenzó en 2022 a externalizar sus comunicaciones satelitales, pero la mayoría de proveedores comerciales siguen centrados en órbitas geoestacionarias. La demanda de soluciones para LEO crece con el auge de la observación terrestre y las telecomunicaciones espaciales.

Primeras pruebas en 2026

Apolink lanzará su satélite demostrador LINKONE/IPOS con SPACEX en el segundo trimestre de 2026. La constelación comercial estará operativa en 2029. El 11 de julio de 2025, la startup anunció la ronda liderada por 468 CAPITAL y Y COMBINATOR.

Conectando el futuro orbital

El éxito de Apolink podría reducir costos y aumentar la eficiencia para operadores de satélites. Su modelo, validado por socios iniciales, apunta a convertirse en estándar para la próxima generación de redes espaciales.

Wikipedia sufre una caída del 8% en el tráfico humano por la IA y las redes

Las visitas humanas a Wikipedia han descendido un 8% interanual. La Fundación Wikimedia atribuye esta
Imagen sin título

Diseñador de Meta lanza app que genera fotos falsas de vacaciones con IA

Laurent Del Rey lanza Endless Summer, una app para iPhone que genera imágenes con IA
Ejemplo de fotografía generada por la aplicación Endless Summer

WhatsApp prohíbe los chatbots de inteligencia artificial general en su plataforma

Meta prohibirá el acceso a su API de WhatsApp Business a proveedores de IA general
Imagen sin título

Ring de Amazon se asocia con Flock para compartir grabaciones con la policía

Amazon Ring se asocia con Flock Safety, permitiendo a agencias de seguridad como la policía
Logotipos de Amazon Ring y Flock

Republicanos del Senado difunden deepfake de Schumer sobre el cierre del gobierno

Republicanos del Senado publican un deepfake de Chuck Schumer sobre el cierre de la administración.
Imagen sin título

Silicon Valley acusa a grupos de seguridad de IA de operar con intereses ocultos

David Sacks y Jason Kwon, líderes tecnológicos, alegan que los defensores de la seguridad en
Representación de inteligencia artificial y Silicon Valley

Reddit amplía su búsqueda con IA a cinco nuevos idiomas

Reddit amplía su función de búsqueda conversacional con IA a francés, alemán, español, italiano y
Imagen sin título

La IA impulsa un auge del gas natural en Texas y Luisiana

La industria de la IA construye centros de datos en Texas que generan su propia
Imagen sin título

Meta AI sugiere ediciones para fotos no compartidas en EE.UU. y Canada

Meta activa en EE.UU. y Canadá una herramienta que sube fotos del carrete a la
Captura de pantalla de la aplicacion de Facebook, junio 2025

El crecimiento de la app de ChatGPT se desacelera tras alcanzar su pico

Las descargas globales de ChatGPT caen un 8,1% en octubre. El análisis de APTOPIA revela
Imagen sin título

TechCrunch Disrupt 2025 desvela su programa con sesiones de IA y fintech

TechCrunch Disrupt 2025 anuncia su agenda para el 28 y 29 de octubre. El evento
Imagen sin título

Expertos advierten riesgo de «enshitificación» en sistemas de IA

La teoría de la «enshitificación» de Cory Doctorow alerta sobre cómo las empresas de IA
Cory Doctorow durante su presentación en Unfinished Live en Nueva York