Alejandro Matamala Ortiz hablará sobre IA y diseño en TechCrunch 2025

El cofundador de Runway participará en un panel sobre IA generativa y creatividad en TechCrunch Disrupt 2025, explorando cómo el diseño impulsa herramientas de IA.
TechCrunch

Alejandro Matamala Ortiz hablará sobre IA y diseño en TechCrunch Disrupt 2025

El cofundador de Runway participará en un panel sobre IA generativa y creatividad. El evento reunirá a más de 10.000 líderes de startups e inversores en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Ortiz abordará cómo el diseño impulsa herramientas de IA que potencian la expresión humana.

«Diseñando la creatividad del futuro con IA»

Alejandro Matamala Ortiz, cofundador y director de diseño de Runway, será uno de los ponentes destacados en los AI Stages de TechCrunch Disrupt 2025. Su charla explorará cómo los principios de diseño están moldeando la próxima generación de herramientas de IA generativa. «El objetivo es crear experiencias intuitivas para artistas», señala el texto. Runway, bajo su liderazgo, desarrolla software creativo que ya impacta sectores como el cine y el marketing.

De la academia a la vanguardia tecnológica

Antes de Runway, Ortiz fue investigador en la Universidad de Nueva York, donde estudió la interacción entre IA y creatividad. Ahora, su empresa redefine cómo se produce contenido con tecnología accesible y puntera. La sesión promete insights prácticos para profesionales que buscan integrar IA en procesos creativos sin reemplazar el factor humano.

Un evento para construir el mañana

TechCrunch Disrupt 2025 contará con seis escenarios temáticos, incluidos los dos dedicados a IA. La asistencia permite acceder a ponencias como la de Ortiz y conectar con líderes de la industria. Los boletos, con descuentos de hasta 625 dólares, ya están a la venta.

Cuando la máquina aprende a crear

Runway emerge en un contexto donde la IA generativa está transformando industrias creativas. La compañía, cofundada por Ortiz, representa la convergencia entre tecnología y arte, priorizando herramientas que amplifiquen —no suplanten— la inventiva humana.

San Francisco será el centro de la innovación

El evento consolidará tendencias clave en IA y diseño, con actores como Ortiz demostrando que la tecnología bien aplicada puede revolucionar la creatividad. Su participación subraya el rol de los diseñadores en construir un futuro donde humanos y máquinas colaboran.

Maisa AI recibe 25M para reducir fallos en IA empresarial

La startup Maisa AI ha cerrado una ronda de 25 millones de dólares liderada por
Ilustración del sistema HALP de Maisa AI mostrando el proceso de trabajo paso a paso Información de autor no disponible / TechCrunch

TransBnk recauda 25M para modernizar banca corporativa india

Startup fintech india cierra ronda Serie B de 25 millones liderada por Bessemer Venture Partners
Imagen sin título DEV IMAGES / Getty Images / TechCrunch

IA asume llamadas no urgentes en centros 911 de EE.UU.

Aurelian despliega asistente de voz con IA para clasificar incidentes no urgentes en centrales de
Operador de emergencias en un centro de llamadas AndreyPopov / Getty Images / TechCrunch

Chipolo lanza localizadores recargables con 6 meses de batería

Chipolo presenta sus nuevos localizadores LOOP y CARD con batería recargable de seis meses de
Rastreadores Chipolo LOOP y CARD en diversos colores Chipolo / TechCrunch

FBI confirma hackeo de Salt Typhoon a 200 empresas de EEUU

Grupo hacker respaldado por China espió compañías de telecomunicaciones y accedió a registros de llamadas
Imagen genérica de seguridad cibernética MustafaU / Getty Images / TechCrunch

Google lanza Pixel Care+ para proteger dispositivos

Google unifica sus programas de protección con Pixel Care+, ofreciendo reparaciones de pantalla y batería
Logotipo de Google y productos Pixel Google / TechCrunch

Juez deniega a Meta desestimación demanda acoso sexual

Un juez federal permite avanzar la demanda por acoso sexual y represalias presentada por una
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Nvidia reporta ventas récord impulsadas por chips para IA

Nvidia alcanzó ingresos de 46.700 millones de dólares con un crecimiento del 56%, impulsado por
Fotografía de Akio Kon para Bloomberg/Getty Images sobre Nvidia e IA Akio Kon / Bloomberg / Getty Images

The Boring Company prueba Full Self-Driving en túneles de Las Vegas

La empresa de Elon Musk realiza pruebas con conductores de seguridad del sistema de conducción
Túneles de The Boring Company en Las Vegas Ethan Miller / Getty Images / TechCrunch

WhatsApp lanza herramienta de IA para reescribir mensajes

WhatsApp introduce ‘Writing Help’, función de IA que permite modificar el tono de mensajes manteniendo
Captura de pantalla de la función Writing Help de WhatsApp mostrando sugerencias de reescritura Jakub Porzycki/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

SpaceX prueba tolerancia a fallos en décimo vuelo de Starship

SpaceX realizó exitosamente su décimo vuelo de prueba de Starship, introduciendo fallos intencionados para evaluar
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

TechCrunch selecciona 200 startups para Disrupt 2025

TechCrunch anuncia las 200 startups más prometedoras que exhibirán en octubre en San Francisco, compitiendo
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch