X retira la verificación azul a la exCEO Linda Yaccarino

La plataforma X eliminó los distintivos de verificación y logo corporativo del perfil de Linda Yaccarino tras su salida, generando especulaciones sobre su partida.
TechCrunch

X retira la verificación azul a la exCEO Linda Yaccarino

La plataforma eliminó ambos distintivos de su perfil tras su salida. El hecho ocurrió después de que Yaccarino dejara su cargo en la empresa de Elon Musk. La medida genera especulaciones sobre la naturaleza de su partida.

«Sin check azul ni logo corporativo»

La exdirectora ejecutiva de X (antes Twitter) perdió los emblemas que identificaban su cuenta como vinculada a la compañía. «Antes tenía el check azul y el logo de X, ahora no tiene ninguno», detalla el texto. La ausencia del check es llamativa, ya que Yaccarino no necesitaría pagar por la verificación al haber sido CEO.

¿Señal de tensión?

Aunque no hay declaraciones hostiles de Musk, la acción «podría sugerir que algo más ocurrió». El artículo recuerda que el magnate suele ser directo con sus críticos, pero en este caso solo se observa la retirada silenciosa de los distintivos.

Verificaciones en X: entre el prestigio y el pago

La plataforma otorga checks azules a cuentas notables para evitar suplantaciones, pero también permite comprarlos mediante suscripción. «Ella no pagaría por uno siendo CEO, como Ted Sarandos no paga Netflix», ironiza el texto. La decisión de eliminarlo sin motivo aparente alimenta el debate.

De CEO a cuenta «común»

Yaccarino lideró la empresa durante episodios polémicos, como las declaraciones de Musk contra anunciantes. Su perfil ahora aparece como el de cualquier usuario, sin marcas de su pasado en la compañía. «Las transiciones corporativas son incómodas», reflexiona el autor.

¿Un detalle simbólico?

La pérdida del check azul, más allá de su utilidad práctica, cierra simbólicamente su etapa en X. El artículo concluye con un tono irónico: «Ella gestionó crisis absurdas, al menos merecía conservar el check».

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.