Slate Auto lanza camioneta eléctrica modular por menos de 20.000 dólares

La startup respaldada por Jeff Bezos supera 100.000 reservas en dos semanas con su camioneta eléctrica personalizable desde 19.500 dólares.
TechCrunch

Slate Auto lanza camioneta eléctrica personalizable por menos de 20.000 dólares

La startup respaldada por Jeff Bezos supera 100.000 reservas en dos semanas. Operaba en secreto desde 2022 en Michigan y reveló su primer vehículo en abril de 2025. El modelo base carece de elementos básicos para mantener el precio.

«Un ‘Transformer’ sobre ruedas»

Slate Auto sorprendió al sector con una camioneta eléctrica modular desde 19.500 dólares (con ayudas estatales). «Todo es personalizable: asientos, silueta e incluso la carrocería», explicó la empresa durante su presentación en Long Beach (California) el 24 de abril. El diseño aprovecha la experiencia de ex empleados de Harley-Davidson y Chrysler.

Detalles disruptivos

El modelo base ofrece 150 km de autonomía, sin ventanillas eléctricas ni pantalla central. La empresa planea producirla en una antigua imprenta de Indiana a partir de 2026. 100.000 usuarios reservaron el vehículo con 50 dólares reembolsables en solo 14 días.

Bezos y el secreto mejor guardado

TechCrunch desveló en abril que la startup operaba en secreto desde 2022, con financiación de Jeff Bezos y Mark Walter (dueño de los Dodgers). Slauson & Co., uno de sus 16 inversores iniciales, destacó el enfoque en «accesorios y mercado secundario». Prototipos circulaban por California semanas antes del lanzamiento.

Un giro inesperado

El gobierno de Trump eliminó en julio los 7.500 dólares de ayuda para vehículos eléctricos, obligando a Slate a retirar el eslogan «menos de 20.000 dólares». La medida afecta a su estrategia de precios, aunque mantiene las reservas.

Nació en el corazón de la automoción

Slate Auto se desarrolló en Troy (Michigan), sede de Ford y General Motors, con un equipo especializado en personalización. Su modelo contrasta con los altos precios y problemas de producción de otras startups eléctricas estadounidenses.

Un camino lleno de desafíos

La startup debe ahora ejecutar su producción masiva en un contexto regulatorio cambiante. Su éxito dependerá de cumplir las expectativas de personalización y mantener costos bajos sin subsidios.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.