Knox recauda 6,5M para competir con Palantir en FedRAMP

TechCrunch
La startup Knox promete reducir el proceso de certificación FedRAMP de 3 años a 3 meses, atrayendo inversión para competir con Palantir en seguridad cloud gubernamental.
Facebook
Twitter
LinkedIn

Knox recauda 6,5 millones para competir con Palantir en certificaciones federales

La startup promete reducir el proceso de FedRAMP de 3 años a 3 meses. Knox, especializada en seguridad cloud para contratos gubernamentales, atrae inversión liderada por Felicis. Su CEO, Irina Denisenko, destaca el ahorro de costes para empresas de software.

«Certificar en meses lo que antes tomaba años»

Knox ofrece una plataforma que automatiza el cumplimiento de FedRAMP, el exigente estándar de seguridad para proveedores cloud del gobierno de EE.UU. Según Denisenko, su solución reduce el proceso de certificación (que suele costar 3 millones de dólares) y «asume los riesgos técnicos» para clientes como Adobe o Spacelift.

El origen: una necesidad personal

La idea nació cuando Denisenko, exCOO de Class.com, adquirió una empresa ya certificada para acelerar un contrato con la Fuerza Aérea estadounidense. «Sin ello, Class seguiría esperando la aprobación hoy», revela. Knox surgió en 2024 al detectar la creciente demanda por soluciones ágiles ante el auge de la IA.

Palantir, el gigante a batir

Su principal rival es FedStart de Palantir, que ya gestiona certificaciones para Anthropic. Denisenko ve esto como validación del mercado: «Hasta ellos externalizan este proceso». Knox planea superar la docena de clientes este año, incluyendo proveedores de modelos de lenguaje.

Un mercado en expansión

El gobierno de EE.UU. incrementa su gasto en software, pero solo grandes empresas como Salesforce o CrowdStrike podían asumir los costes de FedRAMP. Knox apunta a democratizar el acceso a contratos públicos para pymes tecnológicas.

Rapidez como ventaja competitiva

El éxito de Knox dependerá de su capacidad para mantener su promesa de agilidad en un sector donde la burocracia es la norma. Su tecnología de auditoría continua podría redefinir cómo las empresas se adaptan a los estándares federales.