Yplasma innova con enfriamiento sin aspas para chips

La startup española Yplasma desarrolla un sistema de enfriamiento por plasma, sin piezas móviles, que reduce el consumo energético en chips y centros de datos.
TechCrunch

Yplasma desarrolla sistema de enfriamiento sin piezas móviles para chips

La startup española recauda 2,5 millones para su tecnología de plasma. El dispositivo, derivado de la agencia espacial INTA, consume un tercio de energía que un ventilador tradicional. Ya prueba aplicaciones en turbinas eólicas y centros de datos.

«Enfriar sin aspas: el futuro de la electrónica»

David García, fundador de Yplasma, demostró a TechCrunch un prototipo que apaga velas con flujos de aire generados por plasma. El sistema usa tiras de cobre electrificadas que crean nubes de partículas cargadas. «Es barato, delgado y consume solo 1 vatio frente a los 3-4 de un ventilador», explicó. Su flexibilidad lo hace ideal para dispositivos compactos.

Inversión y expansión

La ronda de financiación de 2,5 millones fue liderada por Faber y SOSV. La startup operará desde el laboratorio Hax en Newark (EEUU) y oficinas en Madrid. Un fabricante de semiconductores ya colabora con ellos, aunque inicialmente enfocaron su tecnología en turbinas eólicas, donde podría aumentar la generación eléctrica entre un 10% y 15%.

Del espacio a los centros de datos

Yplasma surgió de la agencia espacial española INTA. Sus actuadores de plasma también sirven para control aerodinámico en vehículos, deshielo en aviones o propulsión satelital. Este verano probarán su eficacia en turbinas en el Laboratorio Nacional Sandia (EEUU). Pero el enfriamiento de chips y centros de datos, donde «no hay opciones entre ventiladores y costosos sistemas líquidos», es ahora su prioridad.

Una solución para la era digital

El enfriamiento representa uno de los mayores gastos no computacionales en centros de datos. La tecnología de Yplasma, al reducir costes energéticos y espaciales, podría optimizar la infraestructura crítica de la economía digital. Su adaptabilidad abre puertas a múltiples industrias, desde la aeroespacial hasta la electrónica de consumo.

Enfriando el futuro, sin aspas

El éxito de Yplasma dependerá de su escalabilidad y de las pruebas en entornos reales. Su enfoque en mercados estratégicos como los semiconductores y las energías renovables posiciona su tecnología como una alternativa eficiente en un mundo con creciente demanda de refrigeración sostenible.

IBM y AMD se alían para desarrollar computación cuántica accesible

IBM y AMD anuncian colaboración para crear arquitectura cuántica comercial escalable y de código abierto,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Apple anuncia evento para iPhone 17 el 9 de septiembre

Apple celebrará su evento anual el 9 de septiembre donde presentará el iPhone 17, nuevos
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Fuga de investigadores en el laboratorio de superinteligencia de Meta

Tres científicos clave abandonan Meta Superintelligence Labs apenas dos meses después de su creación, en
Mark Zuckerberg durante un evento de reclutamiento para el laboratorio de IA NurPhoto; Getty Images / WIRED

Tribunal alemán prohíbe a Apple calificar su Watch como carbono neutral

La justicia alemana obliga a Apple a retirar la declaración de carbono neutralidad de sus
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

TechCrunch anuncia Startup Battlefield 200 el 27 de agosto

TechCrunch revelará la lista de las 200 startups más prometedoras seleccionadas entre miles de candidaturas
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Google Translate lanza herramientas de aprendizaje con IA

Google introduce funciones de práctica personalizada con IA en Translate para aprendizaje de idiomas, disponible
Interfaz de la aplicación Google Translate mostrando las nuevas opciones de práctica Jakub Porzycki/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Startup Mitti Labs combate emisiones de metano en arrozales

Mitti Labs utiliza IA y satélites para medir y reducir emisiones de metano en cultivos
Agricultores trabajando en arrozales con técnicas sostenibles Carlos Duarte / Getty Images / TechCrunch

YouTube lanza ‘Hype’ globalmente para pequeños creadores

YouTube expande su función ‘Hype’ a 39 países, permitiendo a usuarios potenciar videos de creadores
Interfaz de YouTube mostrando el botón Hype YouTube / TechCrunch

Eyebot recauda 20M para expandir test de visión automatizados

La startup de Boston recauda 20 millones de dólares en Serie A para ampliar sus
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Google actualiza Gemini con modelo de imagen IA más preciso

Google lanza Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de IA que permite editar fotos mediante
El editor nativo de imágenes fusiona fotos de un perro y una persona manteniendo su parecido Google / TechCrunch

Instagram lanza función para conectar estudiantes universitarios

Instagram introduce nueva función que permite a estudiantes universitarios en EEUU verificar su identidad y
Captura de pantalla de la nueva función universitaria de Instagram Silas Stein/picture alliance / TechCrunch

Apple presentará iPhone 17 y nuevos dispositivos el 9 de septiembre

Apple anuncia su evento del 9 de septiembre donde presentará el iPhone 17 con rediseño
Renderizado conceptual del iPhone 17 Pro con nueva disposición de cámaras Cheng Xin / Getty Images / TechCrunch