Samsung presenta el Z Fold7, Z Flip7 y el económico Z Flip7 FE

Samsung lanza sus nuevos móviles plegables: el Z Fold7, Z Flip7 y el más económico Z Flip7 FE, con mejoras en diseño, cámaras y procesadores.
TechCrunch

Samsung lanza el Z Fold7 y Z Flip7 e incluye un modelo más económico

La compañía surcoreana presenta el Z Flip7 FE por 899 dólares, ampliando su gama de móviles plegables. Los nuevos modelos son más delgados e incorporan mejoras en pantallas, cámaras y procesadores. Disponibles desde el 25 de julio, con precios entre 899 y 1.999 dólares.

«Más finos, más potentes y con IA integrada»

Samsung ha renovado su línea de plegables con el Z Fold7 (desde 1.999 dólares) y el Z Flip7 (1.100 dólares), junto al nuevo Z Flip7 FE (899 dólares). El Z Fold7 pesa 218 gramos (21 menos que su antecesor) y reduce su grosor plegado a 8,9 mm. Incluye una cámara principal de 200 MP y pantallas más grandes: 6,5 pulgadas (exterior) y 8 pulgadas (desplegada).

Novedades en diseño y rendimiento

El Z Fold7 usa el procesador Snapdragon 8 Elite de Qualcomm, mientras que el Z Flip7 y el FE incorporan chips Exynos de 3 nm. Ambos modelos integran Gorilla Glass reforzado y baterías más grandes (4.300 mAh en el Flip7). La serie Flip estrena soporte para DeX, permitiendo usarlos como ordenador al conectarlos a un monitor.

«Asistente de Google y funciones IA para editar fotos»

Los dispositivos incluyen Gemini Live en la pantalla externa del Z Flip7 para interactuar con el asistente sin abrirlos. La IA también potencia el software de fotos: Photo Assist permite mover, borrar o ajustar objetos automáticamente, rellenando espacios con generación de imágenes. La función Now Bar muestra notificaciones en tiempo real, como el progreso de reproducción de podcasts.

De dos a tres plegables

Samsung mantiene desde 2020 una estrategia de dos modelos anuales (Fold y Flip), pero el Z Flip7 FE marca su primera incursión en gamas medias. La compañía busca atraer a usuarios que evitan plegables por su alto precio, con un diseño similar al Z Flip6 pero a un coste un 18% menor.

Opciones para todos los bolsillos

La diversificación de precios (899-1.999 dólares) y especificaciones refleja el intento de Samsung por consolidar su liderazgo en plegables. El éxito dependerá de la aceptación del FE en un mercado aún nicho, pero con creciente competencia.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.