Pinecone desafía enfoque actual de IA en TechCrunch Disrupt 2025

Edo Liberty, fundador de Pinecone, cuestiona que la inteligencia sea suficiente para la IA empresarial en su ponencia en TechCrunch Disrupt 2025.
TechCrunch

Pinecone desafía el enfoque actual de la IA en TechCrunch Disrupt 2025

Edo Liberty, fundador de Pinecone, cuestiona que la inteligencia sea suficiente para la IA empresarial. Su ponencia en San Francisco destacará la necesidad de combinar datos propios y conocimiento específico. El evento reunirá a más de 10.000 líderes del sector del 27 al 29 de octubre.

«La inteligencia artificial no basta sin conocimiento real»

Liberty argumentará que la fluidez lingüística o la precisión predictiva no garantizan utilidad práctica. «Para generar valor empresarial, la IA debe acceder a datos propios, información en tiempo real y conocimientos específicos», explicará. Pinecone, su empresa, proporciona bases de datos vectoriales que permiten aplicaciones de IA escalables y eficientes.

Experiencia en primera línea

Antes de fundar Pinecone, Liberty dirigió investigación en Amazon AI Labs y desarrolló servicios clave como SageMaker. También ha trabajado en Yahoo Research y es autor de más de 75 publicaciones sobre aprendizaje automático. Su sesión en TechCrunch Disrupt está dirigida a líderes técnicos y emprendedores que busquen cerrar la brecha entre promesa y rendimiento.

Un ecosistema en evolución

El evento de TechCrunch se ha consolidado como referencia para startups y capital riesgo en tecnología. La edición de 2025 incluirá dos escenarios dedicados exclusivamente a IA, reflejando el crecimiento del sector. Las entradas ya están a la venta, con descuentos disponibles hasta octubre.

San Francisco, epicentro de la innovación

La ponencia de Liberty tendrá lugar en Moscone West, sede habitual de eventos tecnológicos de alto perfil. Aunque el horario exacto se anunciará más cerca de la fecha, los organizadores recomiendan consultar frecuentemente la agenda oficial para actualizaciones.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.