Pinecone desafía el enfoque actual de la IA en TechCrunch Disrupt 2025
Edo Liberty, fundador de Pinecone, cuestiona que la inteligencia sea suficiente para la IA empresarial. Su ponencia en San Francisco destacará la necesidad de combinar datos propios y conocimiento específico. El evento reunirá a más de 10.000 líderes del sector del 27 al 29 de octubre.
«La inteligencia artificial no basta sin conocimiento real»
Liberty argumentará que la fluidez lingüística o la precisión predictiva no garantizan utilidad práctica. «Para generar valor empresarial, la IA debe acceder a datos propios, información en tiempo real y conocimientos específicos», explicará. Pinecone, su empresa, proporciona bases de datos vectoriales que permiten aplicaciones de IA escalables y eficientes.
Experiencia en primera línea
Antes de fundar Pinecone, Liberty dirigió investigación en Amazon AI Labs y desarrolló servicios clave como SageMaker. También ha trabajado en Yahoo Research y es autor de más de 75 publicaciones sobre aprendizaje automático. Su sesión en TechCrunch Disrupt está dirigida a líderes técnicos y emprendedores que busquen cerrar la brecha entre promesa y rendimiento.
Un ecosistema en evolución
El evento de TechCrunch se ha consolidado como referencia para startups y capital riesgo en tecnología. La edición de 2025 incluirá dos escenarios dedicados exclusivamente a IA, reflejando el crecimiento del sector. Las entradas ya están a la venta, con descuentos disponibles hasta octubre.
San Francisco, epicentro de la innovación
La ponencia de Liberty tendrá lugar en Moscone West, sede habitual de eventos tecnológicos de alto perfil. Aunque el horario exacto se anunciará más cerca de la fecha, los organizadores recomiendan consultar frecuentemente la agenda oficial para actualizaciones.