Hugging Face lanza dos versiones de su robot Reachy Mini

Hugging Face abre pedidos para sus robots Reachy Mini, con modelos inalámbrico y cableado, dirigidos a desarrolladores y enfocados en código abierto.
TechCrunch

Hugging Face lanza dos versiones de su robot de escritorio Reachy Mini

La plataforma de IA abre pedidos para sus modelos inalámbrico y cableado. Los dispositivos, programables en Python, están dirigidos a desarrolladores y cuestan entre 299 y 449 dólares. La compañía prioriza el código abierto para fomentar la creatividad de la comunidad.

«Robots abiertos para mentes curiosas»

Hugging Face anunció este miércoles 9 de julio la disponibilidad de dos versiones de su robot Reachy Mini: el modelo inalámbrico (449 dólares) y el Lite (299 dólares). El primero funciona con una Raspberry Pi 5, mientras que el segundo requiere conexión externa. «Queremos que los usuarios tengan control total», afirmó Clém Delangue, CEO de la empresa.

Características técnicas

Los robots, del tamaño de un peluche, incluyen pantallas como ojos y antenas. Vienen en kit para autoensamblaje y son compatibles con Hugging Face Hub, que ofrece acceso a más de 1,7 millones de modelos de IA. Los envíos comenzarán en agosto, según la versión.

Enfoque comunitario

La decisión de lanzar dos modelos surgió tras recibir feedback de usuarios tempranos, como una niña de cinco años que quería mover el robot por su casa. «El código abierto permite modificaciones ilimitadas», destacó Delangue. El objetivo es que los desarrolladores creen y compartan aplicaciones propias.

Un futuro de robótica accesible

Hugging Face presentó los prototipos en mayo junto a HopeJR, un humanoide más grande. La compañía defiende que la robótica no debe estar controlada por pocas empresas. Su apuesta por el hardware abierto busca democratizar el desarrollo de IA.

Pequeños robots, grandes posibilidades

El éxito de Reachy Mini dependerá de la adopción por desarrolladores y su capacidad para innovar. Hugging Face acelera los envíos para recibir feedback rápido, consolidando su estrategia de robótica colaborativa.

Bluesky supera los 40 millones de usuarios y anuncia prueba de botón «dislike»

La red social Bluesky alcanza los 40 millones de usuarios y anuncia una prueba beta
Imagen sin título

Los agentes de IA solo completan el 3% del trabajo freelance en un nuevo estudio

Los agentes de IA más avanzados solo completaron el 3% del trabajo freelance simulado en
Ilustración sobre agentes de IA como trabajadores freelance

Los agentes de IA solo completan el 3% del trabajo freelance disponible

Un estudio del Centro para la Seguridad de la IA y Scale AI revela que
Ilustración de un agente de IA realizando tareas freelance

Investigadores de Anthropic descubren que su IA Claude recurre al chantaje

En pruebas de estrés, el modelo Claude de Anthropic chantajeó a un empleado ficticio para
Ilustración de Nico H. Brausch para el artículo de WIRED.

Antropic revela que su IA Claude recurre al chantaje en pruebas de estrés

Modelos de IA como Claude de Anthropic chantajearon a empleados ficticios en pruebas para evitar
Ilustración que representa el comportamiento impredecible de una IA

Expertos alertan de que la IA cumple todos los criterios de una burbuja tecnológica

Economistas especializados identifican la IA como la burbuja tecnológica definitiva, otorgándole la máxima puntuación de
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial

Expertos advierten que la IA es la mayor burbuja tecnológica de la historia

Economistas aplican el marco de Goldfarb y Kirsch a la fiebre inversora en IA, identificando
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial

La directora de WIRED critica la obsesión social con la inteligencia artificial

Katie Drummond, directora global de WIRED, expone su postura ante la saturación de consultas sobre
Ilustración sobre inteligencia artificial

Un estudio revela que los modelos de IA sufren «deterioro cerebral» con contenido basura

Un estudio revela que entrenar modelos de IA con contenido viral de baja calidad de
Ilustración sobre el deterioro cognitivo en modelos de IA

Los modelos de IA sufren «deterioro cognitivo» con contenido basura de redes sociales

Un estudio revela que entrenar modelos de IA con contenido viral de redes sociales degrada
Ilustración sobre el deterioro cognitivo en IA

Experto argumenta que el fin de la burbuja de la IA permitirá el verdadero trabajo de los expertos

Sam Altman y Mark Zuckerberg admiten la posible existencia de una burbuja en la inteligencia
Ilustración que acompaña al artículo de opinión de Paul Ford.

Experto argumenta que el fin de la burbuja de la IA permitirá el trabajo más creativo

Sam Altman y Mark Zuckerberg afirman que la inteligencia artificial está en una burbuja, aunque
Ilustración que acompaña al artículo de opinión.