Google integra Gemini en relojes Wear OS y mejora búsquedas

Google anuncia la llegada de Gemini a relojes con Wear OS 4+ y mejoras en Circle to Search, incluyendo análisis de videojuegos y resúmenes con IA.
TechCrunch

Google integra Gemini en relojes Wear OS y mejora Circle to Search

La compañía añade un modo de IA para búsquedas visuales y consultas sobre videojuegos. Los cambios llegarán en las próximas semanas a dispositivos de Samsung, Xiaomi y otras marcas. La actualización forma parte del plan para reemplazar Google Assistant con Gemini.

«Gemini llega a tu muñeca»

Google anunció este miércoles que Gemini estará disponible en relojes con Wear OS 4+, incluyendo modelos de Pixel, Samsung, OPPO, OnePlus y Xiaomi. Los usuarios podrán activarlo con comandos de voz («Hey Google»), pulsando un botón lateral o abriendo la app. «Es útil para consultas rápidas sin usar las manos», explica la compañía.

Funciones prácticas

La IA responderá preguntas cotidianas como «¿Necesito paraguas hoy?» o ayudará a gestionar tareas: «Añade los próximos partidos de béisbol de mi hijo al calendario». También recordará datos personales, como la ubicación del coche aparcado.

Circle to Search se potencia con IA

La herramienta de búsqueda visual estrena un modo de IA para analizar temas complejos sin cambiar de app. Al rodear un elemento en pantalla, aparecerá un resumen (AI Overview) con opción de profundizar. Ahora también funciona durante partidas de videojuegos, para identificar personajes o estrategias.

Expansión y mejoras

El modo IA de Google Lens ya está operativo en EE.UU. e India a través de la app de Google. Además, los AI Overviews muestran información mejor estructurada con más imágenes. Los dueños del Pixel 9 Pro recibirán gratis un año de Google AI Pro, incluyendo acceso a Veo 3 para generar vídeos con audio.

De Asistente a Gemini

El lanzamiento forma parte de la estrategia global de Google para sustituir Google Assistant por Gemini. La compañía había avanzado esta transición en mayo, tras el éxito de la IA en móviles y ordenadores.

IA al alcance de la mano (y la muñeca)

Las actualizaciones acercan funciones avanzadas de inteligencia artificial a dispositivos cotidianos. La integración en Wear OS y las mejoras en búsquedas visuales simplificarán tareas sin necesidad de otros dispositivos.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.