EEUU arresta a hacker chino por robo de datos COVID y ciberataques masivos
Xu Zewei, detenido en Italia, habría robado investigación médica y hackeado 60.000 servidores de Microsoft. El Departamento de Justicia de EEUU lo acusa de operar para el gobierno chino junto a otro cómplice fugado. Los ataques afectaron a universidades y pymes entre 2020 y 2021.
«Operación con sello estatal»
Xu, arrestado a petición de EEUU, trabajaba para Shanghai Powerock Network, empresa vinculada a Pekín según el DOJ. El grupo Hafnium, al que pertenecería, habría robado investigación crucial sobre COVID-19 en febrero de 2020 y lanzado después ciberataques masivos a servidores de correo. Su cómplice, Zhang Yu, sigue prófugo.
Impacto en empresas y gobiernos
Los hackers accedieron a más de 60.000 servidores Exchange de pequeñas empresas estadounidenses en 2021, robando buzones y agendas. Ahora operan bajo el nombre Silk Typhoon, enfocado en grandes corporaciones y agencias gubernamentales, según investigadores.
De la pandemia a la ciberguerra
El caso evidencia el uso de hackers contratistas por parte de China, según EEUU. Los cargos incluyen espionaje durante la crisis sanitaria y ataques prolongados a infraestructura digital crítica, con fines aún no aclarados públicamente.
Un arresto con ramificaciones globales
La detención en Italia y la acusación formal podrían tensionar las relaciones entre EEUU y China. El DOJ enfatiza que los ataques afectaron desde investigación médica hasta datos empresariales, aunque no detalla consecuencias concretas para ciudadanos.