Blok lanza simulador con IA para probar apps antes de desarrollarlas

La startup Blok, con 7,5 millones en financiación, ofrece un simulador predictivo con IA para testear apps mediante personajes virtuales, reduciendo costes y tiempo en desarrollo.

Blok lanza simulador con IA para probar apps antes de desarrollarlas

La startup recaudó 7,5 millones de dólares en dos rondas de financiación. Fundada en 2024, permite testear funciones mediante personajes virtuales. Dirigido a equipos de desarrollo que buscan reducir costes y tiempo en lanzamientos.

«Predecir el comportamiento antes de programar»

Blok, creada por los emprendedores Tom Charman y Olivia Higgs, analiza datos de herramientas como Amplitude o Mixpanel para generar «personas» virtuales. Estas simulan interacciones con diseños en Figma, entregando informes sobre usabilidad. «El estándar en interfaces visuales es más exigente; hay que minimizar la fricción», explica Higgs.

Ventajas para empresas

Según Marlon Nichols de MaC Venture Capital (inversor líder), Blok supera a Optimizly y Amplitude al ofrecer pruebas predictivas. Startups sin usuarios reales y grandes compañías que evitan saturar sus apps son su público objetivo. Actualmente trabajan con sectores regulados como finanzas y salud.

De la hipótesis al informe en minutos

El proceso incluye: modelado de comportamiento, simulaciones masivas y un chatbot para consultas (2025 obliga). Los clientes pagan por SaaS, aunque la startup ajusta costes computacionales. Esperan alcanzar ingresos de «millones de dólares de un solo dígito» este año.

El contexto: desarrollo acelerado, feedback lento

Con herramientas como Cursor o Claude Code, los equipos programan más rápido, pero siguen dependiendo de betas o software de simulación tradicional. Blok surge para cerrar esa brecha, evitando esperar semanas por resultados de tests A/B.

Menos código, más certeza

La propuesta de Blok podría redefinir cómo se validan funciones en apps, especialmente en industrias donde los errores son críticos. Su éxito dependerá de la precisión de sus simulaciones y su escalabilidad ante diversos tipos de usuarios.

Share the Post:

Related Posts