Apple negocia derechos de Fórmula 1 en EE.UU. para Apple TV+

Apple busca adquirir los derechos de retransmisión de la Fórmula 1 en EE.UU. para su plataforma Apple TV+, compitiendo con ESPN. El contrato actual vence en 2026.
TechCrunch

Apple negocia los derechos de retransmisión de la Fórmula 1 en EE.UU.

La compañía competiría con ESPN y otros interesados. La F1 vive un auge en EE.UU., impulsado por series como «Drive to Survive» de Netflix. El contrato actual de ESPN finaliza en 2026.

«Apple apuesta fuerte por el deporte en directo»

Según el Financial Times, Apple busca adquirir los derechos de retransmisión de la Fórmula 1 para su plataforma Apple TV+. La empresa ya tiene acuerdos con la MLB y la MLS. ESPN, cuyo contrato termina en 2026, sería su principal competidor, aunque podrían surgir más ofertas.

El momento de la F1 en EE.UU.

El interés por la F1 ha crecido en el país, especialmente entre mujeres jóvenes, gracias a producciones como el documental de Netflix. Además, la nueva película de Apple producida por Lewis Hamilton ha sido un éxito en taquilla.

De los estadios a las pantallas

Apple ha incrementado su inversión en deportes en directo en los últimos años. La F1 sería un activo estratégico para consolidar Apple TV+, que ya transmite partidos de béisbol y fútbol.

La carrera por los derechos está en marcha

La decisión final dependerá de la puja entre las plataformas. Mientras, la F1 consolida su popularidad en EE.UU. con contenidos que atraen a nuevas audiencias.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.