Jeff Chow explicará cómo la inteligencia colectiva mejora la innovación

Jeff Chow de Miro liderará una mesa redonda en TechCrunch All Stage sobre innovación y colaboración en equipos con IA, dirigido a fundadores y líderes de startups.
TechCrunch

Jeff Chow de Miro explicará cómo la inteligencia colectiva mejora la innovación en TechCrunch All Stage

El evento se celebrará el 15 de julio en Boston. El directivo compartirá estrategias para potenciar la colaboración en equipos con IA. La sesión está dirigida a fundadores y líderes de startups.

«La clave no es lo que construyes, sino cómo piensa tu equipo»

Jeff Chow, director de Producto y Tecnología de Miro, liderará una mesa redonda en TechCrunch All Stage sobre innovación centrada en productos. «El trabajo en equipo es más crucial que nunca en la era de la IA», destaca el evento. Los asistentes aprenderán a alinear disciplinas, acelerar ciclos de ideas y equilibrar eficiencia tecnológica con juicio humano.

Frameworks para equipos ágiles

Chow compartirá metodologías probadas en empresas como Google o Tripadvisor: desde diseño inclusivo hasta culturas que fomentan la resolución estratégica de problemas. El enfoque incluye cómo integrar IA sin perder perspectiva humana y mejorar decisiones con datos y feedback.

De startups a gigantes: experiencia transversal

Con 25 años en el sector, Chow ha dirigido equipos en empresas tecnológicas y plataformas colaborativas usadas por millones. Su especialidad es crear dinámicas donde los equipos aprenden a resolver desafíos conjuntamente, según detalla TechCrunch.

Oportunidad para emprendedores

El evento ofrece descuentos de hasta 475 dólares en entradas hasta el 15 de julio. Está orientado a fundadores en todas las fases, desde seed hasta Series C, que busquen optimizar procesos colaborativos.

Colaboración en la era algorítmica

La creciente adopción de IA en entornos laborales exige nuevas formas de trabajo en equipo. Miro, plataforma especializada en colaboración remota, ejemplifica esta tendencia.

Un evento para trabajar (y pensar) mejor

La sesión de Chow busca demostrar que la innovación real surge de equipos alineados, más allá de herramientas tecnológicas. Su impacto dependerá de cómo los asistentes apliquen estos principios en sus organizaciones.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.