Jack Dorsey lanza Bitchat, mensajería por Bluetooth

La nueva app de Jack Dorsey permite enviar mensajes sin Wi-Fi ni cobertura móvil hasta 300 metros, ideal para eventos masivos y zonas sin conectividad.
TechCrunch

Jack Dorsey desarrolla Bitchat, una app de mensajería por Bluetooth

La aplicación permite enviar mensajes sin Wi-Fi ni cobertura móvil hasta 300 metros. El CEO de Block y cofundador de Twitter anunció el proyecto este fin de semana en X. La beta ya alcanzó su límite de 10.000 usuarios.

«Comunicación offline para eventos masivos»

Bitchat funciona mediante redes Bluetooth en malla, ideal para entornos con mala conectividad como festivales. Dorsey afirma que su versión supera el límite habitual de 100 metros al retransmitir mensajes entre dispositivos cercanos. «Es útil donde las redes tradicionales fallan», explicó en su publicación.

Encriptación y antecedentes activistas

La app, al igual que Bridgefy (usada en protestas en Hong Kong), ofrece cifrado extremo a extremo. Esta tecnología dificulta la vigilancia gubernamental al no depender de internet. Curiosamente, Bridgefy cuenta con apoyo de Biz Stone, otro cofundador de Twitter.

Un paso más en la descentralización

Dorsey impulsa proyectos tecnológicos independientes, como Bitcoin o el inicial Bluesky. Bitchat refleja su visión de sistemas menos centralizados. La app está en revisión tras completar su fase de pruebas en Testflight de Apple.

De protestas a conciertos

Las apps Bluetooth ganaron relevancia en contextos de censura o saturación de redes. Su uso en manifestaciones demostró que la comunicación peer-to-peer puede eludir restricciones, aunque con alcance limitado.

Esperando la luz verde

El lanzamiento oficial dependerá de la aprobación de Apple. Mientras, los 10.000 beta testers exploran si Bitchat cumple su promesa de ampliar el rango sin sacrificar seguridad.

Google expande globalmente su herramienta de IA para buscar vuelos baratos

Google expande globalmente su herramienta Flight Deals, que usa IA para encontrar ofertas de vuelos.
Interfaz de la herramienta Flight Deals de Google

Jeff Bezos regresa como co-CEO de la startup de IA Project Prometheus

Jeff Bezos regresa a la gestión operativa como co-CEO de Project Prometheus, una startup de
Jeff Bezos en un evento

Luminal recauda 5,3 millones para optimizar compiladores de GPU

La startup Luminal ha obtenido 5,3 millones de dólares en una ronda semilla para desarrollar
Imagen sin título

Runlayer lanza startup de seguridad MCP con 11 millones de dólares

La startup Runlayer ha levantado 11 millones de dólares en una ronda semilla para su
Imagen sin título

PowerLattice recibe 25 millones de dólares liderados por Pat Gelsinger

La startup PowerLattice ha obtenido 25 millones de dólares en una ronda Serie A, liderada
Imagen sin título

Ejecutivo de bitcoin pierde 220.000 dólares en sofisticada estafa en Ámsterdam

Kent Halliburton, consejero delegado de Sazmining, perdió 220.000 dólares en bitcoin en una estafa en
Ilustración de una estafa de criptomonedas

Fidji Simo, nueva CEO de Aplicaciones de OpenAI, impulsa ChatGPT hacia la rentabilidad

Fidji Simo asume el liderazgo de las aplicaciones comerciales de OpenAI, incluyendo ChatGPT. Su misión
Fidji Simo, CEO de Aplicaciones de OpenAI.

Apple deberá pagar 634 millones de dólares a Masimo por infracción de patente

Un jurado federal obliga a Apple a abonar 634 millones de dólares a Masimo por
Imagen sin título

Sakana AI recauda 135 millones de dólares en una ronda Serie B

La startup japonesa Sakana AI ha recaudado 135 millones de dólares en una ronda Serie
Imagen sin título

Inversión en centros de datos supera a la búsqueda de petróleo en 2025

La inversión global en centros de datos alcanzará 580.000 millones de dólares en 2025, superando
Imagen sin título

Konwinski alerta de que EEUU pierde dominio en IA frente a China

Andy Konwinski, cofundador de Databricks, alerta que China genera el doble de ideas relevantes en
Andy Konwinski hablando en una conferencia

OpenAI pagó 865 millones a Microsoft en los primeros nueve meses de 2025

OpenAI pagó 865,8 millones de dólares a Microsoft en los primeros nueve meses de 2025,
Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, en una conferencia.