Huspy recauda 59 millones para expansión en Europa y Oriente Medio

La proptech emiratí Huspy ha captado 59 millones en una ronda Serie B para crecer en España, EAU y Arabia Saudí, consolidando su modelo digital en el sector inmobiliario.
TechCrunch

Huspy recauda 59 millones de dólares para expandirse en Europa y Oriente Medio

La proptech emiratí ha captado 59 millones en una ronda Serie B. La startup, que simplifica la compra de viviendas digitalmente, opera en Emiratos Árabes Unidos (EAU) y España. El capital servirá para crecer en ambos mercados y entrar en Arabia Saudí, según su fundador Jad Antoun.

«Un modelo repetible en mercados fragmentados»

Huspy, fundada en 2020, surgió para agilizar los trámites hipotecarios en EAU, donde ahora controla el 30% del mercado. Su plataforma digital conecta a agentes inmobiliarios independientes con compradores y ofrece herramientas de CRM y préstamos bancarios integrados. «Hemos creado un sistema eficiente para expandirnos en ciudades con alto volumen de transacciones», explicó Antoun a TechCrunch.

Expansión en España

En 2022, la compañía desembarcó en España, un mercado con más de 100.000 agentes registrados. Según la startup, ya es una de las tres mayores inmobiliarias en Valencia por volumen de operaciones y opera en seis ciudades españolas, con un crecimiento interanual de 20 veces. Su modelo se basa en alianzas con bancos y portales como Idealista, evitando tener inventario propio.

Inversores clave

La ronda fue liderada por Balderton Capital, inversor recurrente. En 2022, Huspy ya recaudó 40 millones con apoyo de Founders Fund y Peak XV Partners. Rana Yared, de Balderton, destacó que sus herramientas de IA para agentes «elevan el listón de la industria».

Un sector en transformación

El proptech enfrenta desafíos globales, con empresas como Opendoor luchando por mantener rentabilidad. Pese a ello, Huspy ha facilitado 7.000 millones en transacciones y ayudado a 25.000 compradores. Oriente Medio vive un auge en el sector, con competidores como Nawy también atrayendo inversión.

Rumbo a 10 ciudades en 2025

La startup planea operar en más de 10 ciudades a finales de año y expandirse por Europa y Oriente Medio en cuatro años. Su enfoque en eficiencia e integración hipotecaria, según Antoun, dificulta la competencia en ambos mercados.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.