CEO de ElevenLabs hablará sobre IA de voz en TechCrunch 2025

Mati Staniszewski, CEO de ElevenLabs, participará en TechCrunch Disrupt 2025 para analizar el futuro de la comunicación digital con IA de voz.
TechCrunch

CEO de ElevenLabs hablará sobre IA de voz en TechCrunch Disrupt 2025

Mati Staniszewski participará en un coloquio sobre el futuro de la comunicación digital. El evento se celebrará del 27 al 29 de octubre en San Francisco. ElevenLabs destaca por desarrollar voces sintéticas más naturales y expresivas.

«Voces que borran la línea entre humano y máquina»

Staniszewski, cofundador y CEO de ElevenLabs, analizará cómo la tecnología de voz impulsada por IA está revolucionando la interacción digital. Su charla combinará profundidad técnica con aplicaciones prácticas para empresas. «La personalización y la accesibilidad son claves en este campo», señala el comunicado del evento.

Experiencia que inspira confianza

Antes de liderar ElevenLabs, Staniszewski trabajó en Palantir como estratega de implementación y colaboró en el lanzamiento de la plataforma Aladdin Wealth de BlackRock. Su trayectoria mezcla conocimiento técnico y visión comercial, según TechCrunch.

Un escenario para el futuro

TechCrunch Disrupt 2025 reunirá a 10.000 líderes de startups y capital riesgo en cinco áreas temáticas. El escenario de IA albergará debates sobre avances como los de ElevenLabs, que buscan hacer las voces sintéticas indistinguibles de las humanas.

De San Francisco al mundo

La industria de la IA de voz ha crecido rápidamente desde 2020, con aplicaciones en educación, atención al cliente y entretenimiento. ElevenLabs emerge como referente en un mercado que prioriza la naturalidad y la adaptabilidad cultural.

Una cita para entender el mañana

La participación de Staniszewski refleja el peso creciente de las soluciones de voz en la IA generativa. Su intervención podría marcar tendencias para desarrolladores y empresas que buscan integrar esta tecnología.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.